MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.06.2018

Advierten sobre la necesidad de mejorar los estándares creativos y relevancia online

Kantar Media presentó los resultados de “Dimensión 2018”, un estudio desarrollado en cinco mercados que explora los aspectos más importantes de la planificación, compra y medición de medios enfrentados por la industria y los consumidores que se pretenden alcanzar.

Kantar Media, líder global en inteligencia de medios, divulga los resultados de DIMENSION 2018, un estudio global que explora los aspectos más importantes de la planificación, compra y medición de medios enfrentados por la industria, bajo la perspectiva de líderes de industria, y los consumidores que estos pretenden alcanzar.

El estudio fue realizado en cinco grandes mercados publicitarios: Brasil, China, Francia, Estados Unidos y Reino Unido.
Kantar IBOPE Media
Estos son los principales highlights de DIMENSION:

1. Los anunciantes pueden hacerlo mejor. De manera general, la cantidad de consumidores que sienten que los anunciantes están haciendo un mejor trabajo al comunicarse con ellos en comparación al pasado, se ha reducido levemente entre un año y otro, de 73% a 71%.

2. Los bloqueadores de anuncios siguen siendo un problema. Más de 1 de cada 5 adultos conectados afirman usar un bloqueador de anuncios todo el tiempo. Falta de relevancia y contexto, y cronología inapropiada son los factores principales para explicar este fenómeno. Adicionalmente, bloquear no es un hábito reservado para los más jóvenes. Este año encontramos que la proporción de personas entre 45 y 64 (21.5%) años bloqueando fue casi igual a la de las personas entre 18 y 34 años (22.5%).

3. Los consumidores entienden la contrapartida entre los datos y el beneficio personal. Los consumidores conectados reconocen la naturaleza transaccional de los datos para la relevancia de la publicidad, con un tercio interesado en proveer sus datos a cambio de un beneficio personal; aunque una mayor proporción cree que es más interesante recibir descuentos en productos o servicios a cambio que simplemente asegurar una mayor relevancia en la publicidad que ve (39%).

4. Las marcas que utilizan estrategias multi-canal están mejor posicionadas para manejar su reputación en una crisis. Usar múltiples medios para entregar mensajes publicitarios convencionales ahora es común y reconocido como efectivo por marcas y consumidores. En promedio, tres fuentes de contenido son usadas por los consumidores para reunir información proactivamente sobre una marca. Se resalta también que las técnicas no publicitarias les dan a las marcas la oportunidad de alcanzar a las personas del público objetivo que eligen bloquear campañas online.

5. Los nuevos medios están creciendo: Nuestro trabajo de campo reveló que uno de cada siete consumidores dentro de los cinco mercados del estudio (y uno de cada cuatro en China) tiene un altavoz inteligente, una tendencia general hacia los dispositivos activados por voz, que están creciendo en popularidad. El sentimiento de nuestros líderes es que mientras se espera que las tecnologías activadas por voz escalen rápidamente, se ha visto un desafío creativo para este tipo de medio totalmente nuevo.

Al intentar estar un paso adelante, las marcas están aprendiendo a comunicarse de múltiples maneras con consumidores que están desarrollando nuevos hábitos al consumir medios. El desafío es filtrar la gran cantidad de datos disponible para identificar lo realmente valioso y accionable, y apoyar toda la planificación de comunicación en una medición sólida y consistente.

El camino es hacia la integración.

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos