MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.06.2018  por TOTALMEDIOS

La inteligencia artificial desembarca en la publicidad

Frente a los niveles de exposición publicitaria, es necesario recurrir a la personalización de la publicidad para que los anuncios que se muestran en digital, sean relevantes y de interés para los usuarios. Pero, ¿Es posible hoy lograr este objetivo? Escribe Nicolás Casco, CEO de Darriens.

Por Nicolás Casco, CEO de Darriens

Constantemente somos impactados por la publicidad, estemos en la vía pública, navegando en Internet, mirando la televisión o escuchando radio, o simplemente cuando estamos en un centro comercial de paseo o en plan de compras.
Kantar IBOPE Media
Estadísticas globales indican que una persona es impactada 3.000 veces por día por anuncios publicitarios de todo tipo, lo que equivale a un millón por año. Pero, ¿cuántas de esas publicidades son recordadas por los usuarios?. Estimaciones de la industria, indican que tan sólo el 12 % adquieren relevancia y registran altos índices de recordación por parte de las personas.

Frente a tales niveles de exposición publicitaria, es necesario recurrir a la personalización de la publicidad para que los anuncios que se muestran en digital, sean relevantes y de interés para los usuarios. Pero, ¿es posible hoy lograr este objetivo?

La tecnología evoluciona y permanentemente proliferan nuevas herramientas. En la actualidad, la inteligencia artificial adquiere un papel protagónico en diferentes industrias y sectores, y la publicidad no es ajena a esta nueva tendencia. Hoy mediante el acceso a inventario publicitario de alta calidad, combinado con el análisis de datos sobre el comportamiento de los usuarios, se pueden tomar decisiones automatizadas y optimizar campañas publicitarias en tiempo real. Es decir, la Inteligencia Artificial, permite actualmente mostrar anuncios publicitarios en Internet y en dispositivos móviles coincidentes con las preferencias reales del usuario.

Por otra parte, la aplicación de la inteligencia artificial a la compra de publicidad digital repercute directamente en los resultados de una campaña, y a su vez contribuye a alcanzar los objetivos del anunciante. Pero a su vez, también el usuario es un gran beneficiario de esta tecnología, ya que en el "mar" de la sobreexposición de anuncios, las plataformas que efectivamente analicen data y conjuntamente apliquen inteligencia artificial utilizando modelos predictivos, incrementarán sensiblemente la eficiencia al exponer mensajes publicitarios acorde a los intereses de los usuarios.
Hoy no alcanza solamente con la compra Programática para llegar al usuario indicado en el momento adecuado con un anuncio publicitario. El análisis de los datos sobre el comportamiento de los usuarios y el desarrollo de algoritmos que adopten decisiones automatizadas para mostrar anuncios publicitarios personalizados, son hoy también una parte esencial del proceso.

La inteligencia artificial desembarcó en la industria publicitaria. Y definitivamente llegó para quedarse. Porque tantos las marcas como los usuarios demandan una mayor relevancia y personalización, en una industria donde abundan los anuncios publicitarios.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos