MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.06.2018  por TOTALMEDIOS

CAIMAVI y la UP presentaron la Semana de la Música 2018

La Cámara Argentina de Instrumentos musicales, Audio, Video e Iluminación (CAIMAVI) y la Universidad de Palermo (UP) oficializaron la firma de un convenio de cooperación mutua y, en ese marco, lanzaron la Semana de la Música 2018 y el Festival de Bandas en la Universidad.
 

El evento se llevó a cabo en una de las sedes de la UP, y contó con la participación de Diego Carullo, presidente a/c de CAIMAVI; Oscar Echevarría, decano de la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP; Hilda Lizarazu; Lito Vitale; Bobby Flores; Alejandro Kurz (El Bordo) y el ingeniero de mezcla y productor, Ari Lavigna.

La Semana de la Música 2018 mantendrá el espíritu de la edición del año pasado, ya que apuntará a la realización, durante tres jornadas, de una serie de actividades libres y gratuitas, entre las que se contarán clínicas, talleres de capacitación y conferencias, destinadas a la formación y actualización técnica, profesional y artística, tanto de las jóvenes camadas que se están asomando al mundo de la música y el sonido como también de la amplia gama de profesionales que integra los rubros de los instrumentos, el audio, el video y la iluminación. Cada uno de los días contará con un cierre musical especial, a cargo de bandas sorpresa.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, el Festival de Bandas en la Universidad, que también será organizado conjuntamente por CAIMAVI y la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP, tiene como objetivo principal impulsar, difundir, proyectar y premiar a las nuevas generaciones de músicos argentinos. Está dirigido a todas las bandas y/o solistas de la Argentina, donde al menos uno/a de sus integrantes sea estudiante secundario/terciario/universitario en una institución educativa argentina. Las bandas/solistas elegidas recibirán como premio un equipamiento profesional, que les dará la posibilidad de poder montar un espectáculo en cualquier punto del país. Ya se confirmaron las presencias de Ángel Mahler e Hilda Lizarazu en el jurado.

La Semana de la música se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre, mientras que la etapa final del Festival de Bandas será el 19 del mismo mes, en la sede de Jean Jaures 932 de la UP.

“La UP nos permite lograr otro sueño: el de brindar oportunidades a los jóvenes de todo el país. El espíritu de CAIMAVI siempre ha sido el de poder ofrecer todas las herramientas necesarias para promover el desarrollo y la profesionalización de las distintas áreas que abarcamos. Estos eventos nos permitirán, una vez más, poner el know how y conocimiento técnico al servicio de la especialización y el desarrollo de artistas y profesionales”, destacó Carullo.

“Este acuerdo tiene como principal objetivo generar un estímulo para las nuevas generaciones en lo que refiere a la formación en el campo de la música y el sonido. La Universidad de Palermo se ha caracterizado por ofrecer capacitación en tres grandes universos: diseño, comunicación y creatividad. La sinergia con CAIMAVI nos da la posibilidad de ofrecer prestigio y excelencia en un campo que nos genera mucho interés para lo que son nuestras áreas, como es el mundo del sonido profesional’, afirmó Echevarría.
Hilda Lizarazu resaltó su alegría por pertenecer a un jurado que dará impulso a las nuevas generaciones. “Son ideas estimulantes para los jóvenes y que además aportan técnica, es por eso que tendrán mi participación, apoyo, confianza y deseo de éxito”.

Bobby Flores aportó su experiencia personal y reconoció que muchas veces la falta de empuje puede “tirarte para atrás y anularte”. “Desde nuestro lugar es importante cambiar esa lógica de antaño y dar todo nuestro apoyo a los nuevos proyectos”, agregó. Idea similar a lo comentado por el vocalista de El Bordo, que puso a su banda como un ejemplo claro de que es posible hacer música con amigos, remarla, tocar y vivir de la música. “Es fundamental el apoyo a un oficio como el de la música. Un piloto de avión necesita de 10 mil horas de vuelo para obtener un registro, así como un músico necesita sus 10 mil horas de vuelo para poder formarse”.

“Tengo en muy alta estima la relación que los músicos tenemos con aquellos que nos dan las posibilidades para poder hacer lo que más nos gusta”, contó Lito Vitale. “Muchas veces -agregó- los chicos se ven tentados por hacer la más fácil: piratear instrumentos. Es fundamental que tengan en claro la importancia de la relación directa con los profesionales que te dan la posibilidad de probar, intercambiar, tener cobertura y un service a disposición todos los días”.

Ari Lavigna, por su parte, reconoció que no son muchos los jóvenes argentinos que quieren dedicarse a esto y tienen la suerte de ser entendidos y apoyados para seguir adelante: “Muchos de los grandes creativos argentinos han tenido que bancarse lo que impone el establishment y doblegar esa situación para abrirse camino. Esas situaciones son las que me impulsan a participar en este tipo de eventos”.

Ya se encuentra abierta la inscripción para el Festival de Bandas en la Universidad en palermo.edu/bandas. Se podrán subir o enviar demos audiovisuales hasta el 20 de agosto de 2018.

La Semana de la Música 2018 y el Festival de Bandas en la Universidad cuentan con el auspicio de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Argentores, la Cámara Argentina de Radios Online (CADERO), la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y el Centro Argentino de la Luz.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos