MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.06.2018  por TOTALMEDIOS

"Muchas veces se frivoliza el trabajo de las agencias"

Lo dijo Mariano Pasik fundador de Liebre Amotinada, la agencia que recibió el Martin Fierro al mejor aviso publicitario. En diálogo con Totalmedios habló sobre el rumbo de la industria, la importancia de los premios y cómo se gestó la campaña ganadora.

El comercial “El vino, la primera red social” del Fondo Vitivinícola de Mendoza se llevó el Premio Martín Fierro al mejor aviso publicitario del año pasado. La campaña fue desarrollada por la agencia Liebre Amotinada que lleva más de 15 años en el mercado. En diálogo con Totalmedios, Mariano Pasik CEO y Fundador de la agencia habló sobre el rumbo de la industria, la importancia de los premios y cómo se gestó la campaña ganadora.

Totalmedios: ¿Qué significa para la agencia haber ganado un premio Martín Fierro?
Kantar IBOPE Media
Mariano Pasik:
Un montonazo, es el fruto de mucho esfuerzo en construir campañas que tengan sentido y sean lo más memorables posibles y es un mimo a todo el equipo de parte de muchas gente, es el premio más popular de la Argentina. A toda la agencia lo está llamando un pariente, un amigo, como no te pasa con un León de Cannes.
T.: ¿Cómo se gestó la campaña del vino argentino?
M.P.:
Nos contactaron del Fondo Vitivinícola, nos pusimos a pensar, ganamos el pitch, nos pusimos a ajustar, nos peleamos por la ejecución, nos amigamos después, como siempre en un proceso creativo con tanta presión de todas las partes porque las cosas salgan bien. Y cuando salen bien, que alegría, además este cliente es muy noble, promociona toda la categoría en el mercado interno y eso nos interpela desde lo personal y nos llena de orgullo, nos sensibiliza, cualquiera que toma vino y come asado, sabe que te acerca, te habla de nosotros, es muy nuestro.

T.: En tu discurso advertiste que la agencia es una pyme, ¿cómo ves el mercado?
M.P.:
Lo hice especialmente, muchas veces se frivoliza el trabajo de las agencias, quizás por culpa nuestra también, pero somos empresas pymes que sufrimos los avatares de la economía, que damos trabajo, que pagamos impuestos, que necesitamos previsibilidad para conseguir objetivos, que tomamos riesgos, y que como dije en conjunto la industria publicitaria da trabajo a miles de personas, y en la AAP tratamos de visibilizar este tema para que tengamos la suerte de que se fomente nuestra industria que desde el aspecto creativo y de producción es de las mejores del mundo.

T.: ¿Cómo te llevas con las premiaciones y los festivales, son de competir? M.P.: En algunos. En los Effie, en el Lápiz, en los Obrar. Pero no nos obsesionan, son un mimo, vienen bien, pero lo que te hace respetado es el boca a boca de los clientes y el trabajo de todos los días.

T.: Se habla de un premio Martin Fierro exclusivo para la publicad, ¿qué opinas?
M.P.:
Es interesante, en la medida que este bien armado, que tenga su perfil, que premie la publicidad más popular, que sirva para promocionar la industria. Pero entiendo que está en pañales, no tengo mucha información.
 
Entrevista de Diego González
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos