MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.06.2018

El 70% de los consumidores reconoce haber comprado al ver la publicidad

Según un informe privado 3 de cada 5 consumidores afirman que la publicidad es capaz de condicionarlos. La visualización de los spots hizo que el 64% de los espectadores confiara más en la marca. También se reconoce que se hace una propia imagen de marca. 

Si bien todavía queda mucho por hacer, son muchos los países que, tras la crisis financiera de 2008 han empezado a recuperarse. Una realidad que se ha plasmado también en un incremento del empleo y en la reactivación del gasto, especialmente de aquel que tiene que ver con productos que no son de primera necesidad y en el que el marketing cobra un papel especialmente relevante. Pero, ¿cómo influye ciertamente en los hábitos de compra de los ciudadanos?

Según el último informe del comparador de seguros Acierto.com (www.acierto.com), 3 de cada 5 consumidores afirman que la publicidad es capaz de condicionarles. Y aquí no nos estamos refiriendo a los anuncios, sino también a la disposición de los productos en los comercios, al diseño de los envases, y a la propia creación de imagen de marca; es decir; a los valores que asocian los consumidores a una determinada firma.
Kantar IBOPE Media


Así, el 70% de los encuestados reconoció haber comprado algún producto al ver el anuncio. Y es que para el 63%, visualizarlo incrementó su confianza hacia la marca (el 15% incluso comentó que la publicidad le daba más “caché”). El 12% lo hizo porque le divirtió el spot y el 25% restante porque llegó a verse identificado. El packaging tampoco pasa desapercibido, sino que 3 de cada 5 afirmó haber comprado algún artículo porque tenía un envase bonito. El estudio del comparador también revela que hasta el 62,5% adquiere productos rebajados aunque no los necesite. Eso sí, el 23% matizó que se trata de bienes “no perecederos”.



Respecto a la imagen de las marcas, 2 de cada 5 compradores asocian determinados valores como la honestidad y la tradición a al menos una de ellas. La alimentación es la gran protagonista de esta lista, con “representantes” como Cola Cao, Coca Cola, Casa Tarradellas, La Piara y Chocolate Valor a la cabeza. También se cuela el sector automovilístico, el tecnológico y un tanto menos el de la limpieza -con Lejía Conejo y Fairy-.

La mayoría de consumidores, además, afirman tener esta percepción como consecuencia de una buena experiencia personal. La trayectoria de la propia marca, asimismo, es determinante para el 32%. Mientras que el 14,3% y el 13% atribuyen esta apreciación positiva a las recomendaciones de terceros y a la publicidad, respectivamente.



Hábitos de compra
Más allá del comercio físico y de las estrategias del merchandising, no podemos olvidarnos de las adquisiciones a través de la web: según los datos de Acierto.com, el 62% de los encuestados prefiere comprar online en lugar de hacerlo en la tienda convencional. Además, la mayoría de los que lo hacen comparan antes de completar el proceso -9 de cada 10-.

“Una realidad que ha dado lugar a nuevas fórmulas de marketing y que permite a los consumidores acceder de forma rápida a un amplio abanico de opciones y conocer rápidamente cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades”, comenta Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto.com. “No obstante, esta tendencia afecta más a determinado target. Es el caso de los hombres menores de 25 años, los que más compran a través de la red”, remata.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos