MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.05.2018

Abrió la inscripción para los Premios ATVC 2018

La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) inaugura el período de inscripciones para la 26ta edición de los únicos galardones que reconocen e impulsan el crecimiento de las mejores producciones audiovisuales de cada rincón del país.

La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) inaugura el período de inscripciones para la 26ta edición de los únicos galardones que reconocen e impulsan el crecimiento de las mejores producciones audiovisuales de cada rincón del país. Un evento que año a año premia el trabajo realizado en más del 75% de las provincias argentinas, además de producciones de países limítrofes y Estados Unidos. La fecha se conocerá en las próximas semanas.

ATVC divide sus categorías en rangos de habitantes que van desde 1 a 10.000, 10.001 a 20.000, 20.001 a 50.000, 50.001 a 200.000, más de 200.001 y señales satelitales; una subdivisión que garantiza la pluralidad de voces y un alcance federal. En www.atvc.org.ar, ya se encuentran disponibles el reglamento, la ficha de inscripción y una pequeña guía con sugerencias para la presentación de un material acorde a la calidad pretendida para los Premios ATVC 2018.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo a lo informado por la organización, podrán participar todos los programas producidos y emitidos por cable, UHF y/o MMDS en Argentina, desde el 1 de julio de 2017 hasta el 30 de junio de 2018. Las solicitudes podrán entregarse hasta las 18 hs. del día 7 de agosto de 2018. Habrá 12 géneros diferentes a concursar, a saber: Asuntos Agropecuarios; Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Cultural; Deportivo; Documental; Educativo; Infantil; Interés General; Musical; Periodístico de Opinión; Periodístico Informativo (Noticiero); Promocional (campañas de bien público, presentaciones de programas, publicidades comerciales, etc.).

Premios ATVC se ha convertido en la premiación más federal del continente, en la que participan desde los más pequeños productores de canales locales en comunidades remotas de los cuatro puntos cardinales del territorio nacional, hasta las más importantes productoras internacionales, en un marco de compromiso con los valores más elevados respecto de la calidad, innovación y pluralidad de voces, en defensa de las instituciones de la república.

El Jurado, presidido por el periodista y guionista Eliseo Álvarez, elaboró una serie de recomendaciones para orientar a los realizadores al momento de decidir la presentación del producto. Entre otros conceptos, se hizo hincapié en la importancia de presentar nuevos enfoques a través de un mensaje audiovisual. Las producciones deben brindar información, forjar conocimientos, y al mismo tiempo entretener al espectador; reflejar aspectos de la realidad, de la historia y/o de diferentes aspectos de la sociedad en que se circunscriben.

“Tenemos el orgullo de poder ofrecer una premiación de primera línea en lo que refiere a la región, y lo haremos por 26ta vez ininterrumpida. Para nosotros, más allá de los cambios de color político y las diferentes regulaciones que conllevan, siempre será importante destacar el trabajo de los canales, las señales satelitales, los realizadores y productores que emiten sus programas en todo el país, porque trabajamos codo a codo y sabemos el esfuerzo que implica. Son ellos quienes se comprometen todos los días a generar un medio de comunicación social representativo de las comunidades, símbolo del federalismo de la Televisión por Cable desde hace más de 50 años”, aseguró Walter Burzaco, presidente de ATVC.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos