MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.05.2018

Abrió la inscripción para los Premios ATVC 2018

La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) inaugura el período de inscripciones para la 26ta edición de los únicos galardones que reconocen e impulsan el crecimiento de las mejores producciones audiovisuales de cada rincón del país.

La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) inaugura el período de inscripciones para la 26ta edición de los únicos galardones que reconocen e impulsan el crecimiento de las mejores producciones audiovisuales de cada rincón del país. Un evento que año a año premia el trabajo realizado en más del 75% de las provincias argentinas, además de producciones de países limítrofes y Estados Unidos. La fecha se conocerá en las próximas semanas.

ATVC divide sus categorías en rangos de habitantes que van desde 1 a 10.000, 10.001 a 20.000, 20.001 a 50.000, 50.001 a 200.000, más de 200.001 y señales satelitales; una subdivisión que garantiza la pluralidad de voces y un alcance federal. En www.atvc.org.ar, ya se encuentran disponibles el reglamento, la ficha de inscripción y una pequeña guía con sugerencias para la presentación de un material acorde a la calidad pretendida para los Premios ATVC 2018.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo a lo informado por la organización, podrán participar todos los programas producidos y emitidos por cable, UHF y/o MMDS en Argentina, desde el 1 de julio de 2017 hasta el 30 de junio de 2018. Las solicitudes podrán entregarse hasta las 18 hs. del día 7 de agosto de 2018. Habrá 12 géneros diferentes a concursar, a saber: Asuntos Agropecuarios; Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Cultural; Deportivo; Documental; Educativo; Infantil; Interés General; Musical; Periodístico de Opinión; Periodístico Informativo (Noticiero); Promocional (campañas de bien público, presentaciones de programas, publicidades comerciales, etc.).

Premios ATVC se ha convertido en la premiación más federal del continente, en la que participan desde los más pequeños productores de canales locales en comunidades remotas de los cuatro puntos cardinales del territorio nacional, hasta las más importantes productoras internacionales, en un marco de compromiso con los valores más elevados respecto de la calidad, innovación y pluralidad de voces, en defensa de las instituciones de la república.

El Jurado, presidido por el periodista y guionista Eliseo Álvarez, elaboró una serie de recomendaciones para orientar a los realizadores al momento de decidir la presentación del producto. Entre otros conceptos, se hizo hincapié en la importancia de presentar nuevos enfoques a través de un mensaje audiovisual. Las producciones deben brindar información, forjar conocimientos, y al mismo tiempo entretener al espectador; reflejar aspectos de la realidad, de la historia y/o de diferentes aspectos de la sociedad en que se circunscriben.

“Tenemos el orgullo de poder ofrecer una premiación de primera línea en lo que refiere a la región, y lo haremos por 26ta vez ininterrumpida. Para nosotros, más allá de los cambios de color político y las diferentes regulaciones que conllevan, siempre será importante destacar el trabajo de los canales, las señales satelitales, los realizadores y productores que emiten sus programas en todo el país, porque trabajamos codo a codo y sabemos el esfuerzo que implica. Son ellos quienes se comprometen todos los días a generar un medio de comunicación social representativo de las comunidades, símbolo del federalismo de la Televisión por Cable desde hace más de 50 años”, aseguró Walter Burzaco, presidente de ATVC.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos