MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2018

¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica?

Lo indica el ranking de Great Place to Work. Con 18 compañías premiadas, Argentina mejoró su posición en el ranking, ubicándose después de México, Brasil y Perú. El Banco Galicia fue la empresa premiada entre las mejores locales con más de 500 empleados.

Con 18 compañías premiadas, Argentina mejoró su posición en el ranking, ubicándose después de México, Brasil y Perú. De la encuesta participaron 2.6 millones de personas, siendo la más representativa de la región. Banco Galicia fue premiada entre las mejores locales con más de 500 empleados.

Great Place to Work, la empresa de investigación y consultoría dedicada al estudio del clima y la cultura organizacional, anunció el ranking de "Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina, edición 2018", que se elaboró gracias a la opinión de 2,6 millones de empleados, pertenecientes a 1383 empresas, con presencia en 22 países de la región.
Kantar IBOPE Media
La multinacional con mejor puntuación, de acuerdo a la opinión de sus propios empleados, es DHL, seguida por Cisco y Mercado Libre. Completan el ranking de las 10 mejores multinacionales SC Johnson, Accor, Dell, Sura, Marriott, Natura y Monsanto.



El ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina se dividió en tres listas. Por un lado, las 25 Mejores Multinacionales, luego las 25 Mejores Grandes de cada país y por último las 50 Mejores Pequeñas y Medianas (entre 20 y 500 empleados).



En relación a otros países, Argentina tuvo una mejora en los últimos dos años, ya que, en 2016, 11 empresas formaban parte del ranking, en 2017 eran 14 y este año el número asciende a 18. Los países con mayor cantidad de filiales premiadas son México, Brasil y Perú. Luego aparecen Argentina y Chile, en cuarto lugar.

A su vez, en esta edición, Banco Galicia fue la única empresa argentina premiada entre las mejores locales con más de 500 empleados, ocupando el lugar número 11 de dicho listado.



Al comparar la lista latinoamericana con las de otras regiones en el mismo período, se observan algunas tendencias interesantes. Por un lado, el Orgullo destaca como la dimensión que mayor percepción tiene entre los colaboradores. Por otro lado, la región junto con Europa ostentan puntajes muy similares y todos sus indicadores superan los de la lista asiática, global y la lista Fortune de Estados Unidos.

El estudio de Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina se realiza en base al índice Trust Index de todas las listas de los mejores lugares de trabajo nacionales de América Latina durante los últimos cinco años. El Trust Index es la encuesta que Great Place To Work les hace a los empleados, el cual incluye 58 preguntas que miden la confianza, el compañerismo y el orgullo en las organizaciones.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos