MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2018  por TOTALMEDIOS

¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica?

Lo indica el ranking de Great Place to Work. Con 18 compañías premiadas, Argentina mejoró su posición en el ranking, ubicándose después de México, Brasil y Perú. El Banco Galicia fue la empresa premiada entre las mejores locales con más de 500 empleados.

Con 18 compañías premiadas, Argentina mejoró su posición en el ranking, ubicándose después de México, Brasil y Perú. De la encuesta participaron 2.6 millones de personas, siendo la más representativa de la región. Banco Galicia fue premiada entre las mejores locales con más de 500 empleados.

Great Place to Work, la empresa de investigación y consultoría dedicada al estudio del clima y la cultura organizacional, anunció el ranking de "Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina, edición 2018", que se elaboró gracias a la opinión de 2,6 millones de empleados, pertenecientes a 1383 empresas, con presencia en 22 países de la región.
Kantar IBOPE Media
La multinacional con mejor puntuación, de acuerdo a la opinión de sus propios empleados, es DHL, seguida por Cisco y Mercado Libre. Completan el ranking de las 10 mejores multinacionales SC Johnson, Accor, Dell, Sura, Marriott, Natura y Monsanto.



El ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina se dividió en tres listas. Por un lado, las 25 Mejores Multinacionales, luego las 25 Mejores Grandes de cada país y por último las 50 Mejores Pequeñas y Medianas (entre 20 y 500 empleados).


En relación a otros países, Argentina tuvo una mejora en los últimos dos años, ya que, en 2016, 11 empresas formaban parte del ranking, en 2017 eran 14 y este año el número asciende a 18. Los países con mayor cantidad de filiales premiadas son México, Brasil y Perú. Luego aparecen Argentina y Chile, en cuarto lugar.

A su vez, en esta edición, Banco Galicia fue la única empresa argentina premiada entre las mejores locales con más de 500 empleados, ocupando el lugar número 11 de dicho listado.



Al comparar la lista latinoamericana con las de otras regiones en el mismo período, se observan algunas tendencias interesantes. Por un lado, el Orgullo destaca como la dimensión que mayor percepción tiene entre los colaboradores. Por otro lado, la región junto con Europa ostentan puntajes muy similares y todos sus indicadores superan los de la lista asiática, global y la lista Fortune de Estados Unidos.

El estudio de Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina se realiza en base al índice Trust Index de todas las listas de los mejores lugares de trabajo nacionales de América Latina durante los últimos cinco años. El Trust Index es la encuesta que Great Place To Work les hace a los empleados, el cual incluye 58 preguntas que miden la confianza, el compañerismo y el orgullo en las organizaciones.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

Ocho de cada diez empresas argentinas no logran cubrir puestos vinculados a inteligencia artificial

Según el Informe del Mercado Laboral Argentino 2025 de Adecco, la escasez de talento en IA afecta al 80% de las compañías del país. Expertos advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino cultural: las organizaciones invierten en herramientas, pero no en transformar su forma de trabajar. Ver más

Empresarias

Nueva edición del SMD Buenos Aires con foco en Innovación y Creatividad con IA

El próximo martes 11 de noviembre se realizará una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, en el marco de la Tecweek, con un programa centrado en Innovación y Creatividad con Inteligencia Artificial. El encuentro reunirá a referentes de agencias, medios, marcas y especialistas del sector para debatir sobre las tendencias que están redefiniendo la comunicación y el marketing digital. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina desarrolló la nueva campaña de Mars Pet Nutrition

Con foco en la innovación y la conexión emocional entre las mascotas y sus tutores, Mars Pet Nutrition continúa expandiendo su portafolio en América Latina. La nueva campaña desarrollada por Hogarth Argentina combina creatividad, producción y adaptación cultural para destacar el carácter irresistible del producto en los mercados de Colombia y Chile. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos