MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2018  por TOTALMEDIOS

Protección de marca en cinco pasos clave

En su columna, Félix Hansen Senior Director, Product Management de comScore analiza la seguridad de la marca en la publicidad digital. Advierte que presupuestos, reputaciones y relaciones se ponen en peligro cuando una publicidad es entregada en un ambiente cuestionable.

Por Félix Hansen
Senior Director, Product Management de comScore.


Kantar IBOPE Media
La seguridad de marca es un tema candente en la publicidad digital, y con razón. Presupuestos, reputaciones y relaciones se ponen en peligro cuando una publicidad es entregada en un ambiente cuestionable. Pero el tema no es tan simple: si bien un mal posicionamiento puede causar una crisis y perjudicar el valor de la marca, demasiada protección a la publicidad puede entorpecer el potencial de una campaña e inflar los costos.
¿Cómo pueden hacer los marketers para proteger eficazmente a sus marcas y, al mismo tiempo, entregar campañas de alto impacto?

1 Definir qué no está protegido: establecer qué tipo de contenido está y cuál no está dentro de los parámetros seguros de la marca es la pieza fundamental de un programa seguro. Parece intuitivo, pero cada marca – y también cada campaña– es diferente. Por ejemplo, un artículo sobre tendencias en producción de cerveza artesanal es perfecto para una publicidad de cerveza, pero no es adecuado para publicidad de productos que se utilizan durante el embarazo. Del mismo modo, los artículos sobre robos en viviendas son muy oportunos para publicidad de Sistemas de seguridad IoT, pero no para paquetes de vacaciones prolongadas. Pensando de manera crítica qué es perjudicial para la marca en cuestión, los marketers pueden, desde el principio, establecer mejores normas para aplicar a lo largo de la vida de sus campañas.

2 Encontrar el equilibrio entre precisión y escala: al momento de determinar el nivel más eficaz de seguridad de marca, es importante que los marketers encuentren un equilibrio entre la precisión del análisis y el impacto del alcance. Si los marketers son demasiado cuidadosos en su enfoque, el alcance va a sufrir y los costos se van a disparar. En cambio, poner demasiado foco en la escala de la campaña puede derivar en una escasa protección y en posibles pesadillas en relación con las relaciones públicas. El equilibrio es clave y los marketers más astutos saben que los programas eficaces sobre seguridad de marca requieren un criterio discreto e informado.

3 Potenciar la tecnología correcta: las soluciones de seguridad de marca suelen ser vistas como commodities, pero esta premisa no puede ser más alejada de la realidad. Si no se está utilizando la tecnología correcta para evaluar el riesgo, será inevitable que aparezcan brechas en términos de precisión y cobertura. Para obtener una comprensión real de la seguridad de una página, es fundamental que se realice una evaluación precisa de su contenido –permitido por la tecnología de rastreo masiva capaz de evaluar miles de millones de URLs por día. Una vez que se determina el contenido principal de la página, se necesita que se realice una caracterización de patrones –a través de cientos de miles de nodos temáticos y numerosos idiomas– para determinar exactamente de qué está hablando en realidad la página.

4 Elegir dónde aplicar la protección: decidir dónde aplicar el criterio de seguridad de marca es clave pero puede variar en base a cómo se compran los medios. Si se utilizan las plataformas programáticas, deben aplicarse filtros robustos pre-bid acompañados por listas de bloqueados de palabras clave personalizadas para garantizar que el inventario ofertable está limitado al contenido seguro. Si las compras son realizadas directamente, o si los anunciantes prefieren aplicar la protección como parte de su medición de campaña– las categorías, los sitios y las listas de bloqueados de palabras clave pueden instrumentarse usando herramientas de validación de campaña. Los marketers deben elegir a los vendedores que proporcionen una metodología coherente entre targeting pre-bid y medición durante la ejecución para ser del todo flexibles en el modo en que se va a aplicar la protección en sus campañas.

5 Ir más allá de la seguridad de la marca: si bien la seguridad de marca es una enorme pieza en el rompecabezas del marketing, es importante recordar que no es el único componente. Diversos asuntos relacionados con la visualización y el tráfico inválido pueden entorpecer el rendimiento y, en términos más generales, disminuir la confianza y transparencia en toda la industria. Además de verificar la publicidad, los marketers deben determinar también si su publicidad realmente está llegando a la audiencia deseada. Después de todo, el objetivo ya comprobado de la publicidad es distinguir los sentimientos, emociones o comportamientos de los consumidores con respecto a una marca, servicio o producto. Alcanzar a la audiencia correcta en contextos visualizables y dentro de los parámetros seguros de la marca es clave para alcanzar dicho objetivo, y debe continuar siendo la principal prioridad de los marketers.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos