MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2018

¿Cuáles son las marcas más elegidas en Argentina?

Por sexto año consecutivo se lanza Brand Footprint, estudio de Kantar Worldpanel que identifica las marcas de consumo masivo más elegidas localmente y en el mundo. Coca-Cola, La Serenísima y Knorr lideran el ranking local. Manaos fue las que más creció.

El ranking de las marcas más elegidas por los argentinos lo lidera por segundo año consecutivo Coca-Cola, según el estudio Brand Footprint, que realiza Kantar Worldpanel desde hace seis años tanto en Argentina cómo en el mundo. El estudio está basado en la métrica Consumer Reach Points (CRP) que mide cuántos hogares compran una marca -penetración- y qué tan seguido lo hacen -frecuencia-, dando una representación real de la elección del comprador.

En segundo lugar, se ubica La Serenísima -que fue líder dos años atrás- y,la marca de alimentos Knorr logró ganar una posición y quedarse con el tercer puesto del podio por primera vez.
Kantar IBOPE Media
Coca-Cola genera su ventaja principalmente por la alta frecuencia de compra. Mientras que La Serenísima y Knorr tienen su fortaleza en la cantidad de hogares compradores, más del 85% de los hogares argentinos las eligen al año mientras que a Coca-Cola el 77%, pero con una frecuencia menor al líder.

En el resto del top 5, la siguen Aceite Natura -ganó dos puestos- y Sancor que retrocedió dos posiciones. Marolio, Ilolay, Arcor, Ala y Lucchetti completan el top 10. Cabe destacar que Lucchetti hace su debut dentro de las diez marcas más elegidas del país.




Fuente: Reporte Brand Footprint de Kantar Worldpanel 2018.

“De las 10 marcas más elegidas, siete son de origen nacional, y seis de ellas crecieron en el último año, así Argentina está en línea con la tendencia global de los últimos años, dónde las marcas locales ganaron mercado frente a las globales en todos los continentes”, resalta Juan Manuel Primbas, director de Kantar Worldpanel.

La marca local Manaos protagonizó el ascenso más destacado del último año, escaló siete puestos con respecto al año anterior y se posicionó en el puesto 18 del ranking.

Coca Cola y La Serenísima se reparten el liderazgo de todas las regiones del país: Coca-Cola lidera en todas las regiones y principales ciudades del interior -excepto Cuyo-; mientras que La Serenísima lo hace en el Área Metropolitana de Buenos Aires.




Fuente: Reporte Brand Footprint de Kantar Worldpanel 2018.

El reporte anual de Brand Footprint de Kantar Worldpanel cubre el 73% de la población mundial; un total de mil millones de hogares en 43 países de los cinco continentes, alcanza el 75% del PIB mundial. Como parte del estudio, Kantar Worldpanel realiza un seguimiento de más de 18 mil marcas de bebidas, alimentos, lácteos, salud y belleza y cuidado del hogar.

El ranking anual de las 50 marcas de consumo masivo más elegidas de Kantar Worldpanel, revela qué marcas están logrando el éxito mundial, brindando insights para ayudar a las marcas de consumo masivo a establecer objetivos globales con mayor precisión y mejorar el crecimiento global de su negocio.

Se distingue de otros rankings de marcas al proporcionar información sobre el comportamiento real del consumidor en lugar de la actitud. Consumer Reach Points (CRPs) forman la base del ranking. Una métrica innovadora que mide cuántos hogares alrededor del mundo están comprando una marca (penetración) y que tan seguido (frecuencia), esto proporciona una verdadera representación de la elección del comprador.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos