MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.05.2018  por TOTALMEDIOS

Estiman que más del 50% de la pauta digital será mobile en 2018

El último informe de eMarketer para Latinoamérica presentado en abril muestra que la inversión publicitaria total crecerá 8.7% en la región y 19% en Argentina. Los medios tradicionales y en particular la TV, continúan recibiendo la mayor parte de la inversión: 74%.

En 2018, se prevé que el segmento móvil en Latinoamérica alcance, por primera vez, más del 50% de la pauta digital, según el último informe de eMarketer ‘Latin American Ad Spending’ presentado en Abril en donde Logan fue una de las principales fuentes. En un contexto de recuperación de las economías regionales, sumado a elecciones en varios países y la celebración del Mundial, este año se estima que el gasto publicitario total crecerá 8.7% en la región, llegando a los $38.04 billones, lo que representará el 6.1% de la torta global.

Argentina, por su parte, tendrá la mayor tasa de crecimiento de la inversión publicitaria, en 19%, más del doble del promedio regional de 8.7%, debido a una recuperación económica reciente. Además, se espera que por primera vez el crecimiento del país supere su tasa de inflación lo que indica un aumento real de la inversión en el mercado publicitario más allá del crecimiento inflacionario.
Kantar IBOPE Media

No obstante, los medios tradicionales y en particular la televisión, continúan recibiendo la mayor de la inversión con un 74% en el país. Por lo tanto, en 2018 sólo un cuarto de la inversión publicitaria total será dedicada a digital con $1.63 billones, mientras se prevé que alcance un tercio para el 2022.

“Los anunciantes comienzan a adoptar una mentalidad mobile-first por lo que se espera que la inversión en este segmento crezca de forma exponencial”, señala Juan Carlos Göldy – CEO de Logan y miembro del Board LATAM de la MMA – quien detalla que la situación de Argentina se asemeja a la de otros mercados emergentes, donde las inversiones en infraestructura digital, mayor acceso a internet móvil, planes de datos menos costosos y una rápida adopción de los Smartphones son factores centrales para impulsar este proceso.


Para este año, el estudio prevé una inversión mobile de $779.1 millones en el país con un crecimiento del 95%, la tasa más alta de América Latina. A su vez, destaca que en todas las naciones la progresión de estas cifras superará la marca del 50% de la pauta digital en 2020.

Logan revela asimismo que la inversión en la categoría de video prácticamente se duplicó entre 2016 y 2017, posicionándose como el formato más elegido en el mercado, especialmente dado a que la región alberga la segunda base más grande de usuarios de video móvil. Finalmente, Juan Carlos Göldy destaca que los cambios en la distribución de la inversión entre los diferentes formatos en 2017 vs. 2016 “reflejan la maduración de anunciantes y agencias creativas, una tendencia que se mantiene para 2018”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos