MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2018  por TOTALMEDIOS

Avanza un proyecto de ley de regulación de responsabilidad de intermediarios de Internet

La Cámara Argentina de Internet CABASE celebra el apoyo internacional de la ONU y de la CIDH al proyecto de ley que regula la responsabilidad de los intermediarios de Internet. La iniciativa tiene media sanción del Senado y espera comenzar el debate en Diputados. 

La Cámara Argentina de Internet –CABASE- celebra el apoyo internacional al proyecto de ley que regula la responsabilidad de los intermediarios de Internet, expresado a través de una nota formal conjunta de David Kaye, Relator Especial sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) y Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que instan a adoptar todas las medidas necesarias para fomentar el paso del proyecto de ley. Actualmente, la iniciativa legislativa, impulsada conjuntamente por el senador Federico Pinedo (PRO) y el bloque PJ-FPV, cuenta con media sanción del Senado y se encuentra lista para ser debatida en la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El proyecto de ley, que sigue los principios y recomendaciones de organismos internacionales como la ONU, la OCDE y la OEA y los estándares que fijó recientemente nuestra Corte Suprema de Justicia, salda una vieja deuda en materia legislativa en nuestro país al establecer que los intermediarios no son responsables por los contenidos que generan, publican o suben sus usuarios a Internet, salvo cuando tengan conocimiento de ese contenido a partir de una orden judicial. Al instaurar el estándar de intervención judicial para la remoción de contenidos en Internet, se garantiza la protección de la libertad de expresión y el derecho a la información.
Kantar IBOPE Media
Tal es así que la iniciativa ha llevado a los Relatores Especiales sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), y para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a enviar una nota formal al Gobierno argentino, en la que destacan el impacto positivo sobre la libertad de expresión del proyecto de ley y expresan su apoyo a la iniciativa legislativa.

Habida cuenta que la norma es de fundamental relevancia para la protección de la libertad de expresión y el derecho a la información, así como para el desarrollo de la industria de Internet en la Argentina, los principales actores de la industria de Internet y de telecomunicaciones, junto con las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a libertad de expresión y derechos humanos más importantes de Argentina y del mundo, también han expresado formal y públicamente interés en la aprobación de esta norma impulsada por la Cámara Argentina de Internet –CABASE-.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos