MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2018

Radio Mitre reestrena su documental "La hermandad del silencio"

A 6 de meses de la última comunicación del submarino, la radio relanzó "La hermandad del silencio - la búsqueda del ARA San Juan”, un documental que pone al descubierto las sensaciones más íntimas de los protagonistas internacionales de esta tragedia.

A 6 de meses de la última comunicación del submarino, Radio Mitre relanzó "La hermandad del silencio - la búsqueda del ARA San Juan”, un documental que pone al descubierto las sensaciones más íntimas de los protagonistas internacionales de esta tragedia. Fue lanzado a las 3 am en "De la Noche a la Mañana", el programa de Juan Carlos Del Missier y ya está disponible es sus múltiples plataformas.

 "La hermandad del silencio - La búsqueda del ARA San Juan" es un documental que traslada al oyente a la instancia anterior de la noticia, a la parte más humana. Se propone abrir los micrófonos a las voces de los protagonistas de esta búsqueda, dando cuenta de una hermandad que mantiene unidos a todos aquellos que, navegando, desafían diariamente a los Dioses de las aguas y el viento... intentando que esas voces, ayuden a entender lo inentendible.
Kantar IBOPE Media
De forma exclusiva y tras un arduo trabajo de producción se lograron recabar los testimonios de representantes de las principales naciones involucradas en la búsqueda: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Chile, y por supuesto, Argentina, quienes dan cuenta de dicha cofradía, y abren sus almas a quienes deseen escucharlos.

Por medio de una serie de entrevistas únicas y exclusivas que realizó el equipo de producción de Radio Mitre, se grabaron los testimonios del Comandante Mike Eberlein, Oficial a cargo de la “Unidad de Rescate Submarino”, de la Armada Estadounidense; del Comandante Angus Essenhigh, Oficial a cargo del HMS Protector, de la Real Armada Británica; del Capitán de Navío Cesar Miranda, Comandante del buque Cabo de Hornos, de la Armada Chilena; de Yuri Andruschak, ingeniero ruso; del Capitán de Navío retirado Jorge Bergallo, padre de Jorge Ignacio Bergallo, segundo comandante del submarino San Juan; y del Capitán de Navío Enrique Balbi, Vocero de la Armada Argentina.

Esta cobertura es el resultado de casi cuatro meses de trabajo en pos de mostrar un costado original de una noticia por todo el mundo trabajada, con una fina labor de edición, y una cuidada confección de su estructura narrativa. Este docuemental histórico es el fiel testimonio de la mayor operación de la historia en la búsqueda de un submarino; es el registro de las voces de aquellos que hermanados en la eternidad del mar, buscan hasta el día de hoy una respuesta.

La producción y la realización general del documental estuvieron a cargo de Juan Pablo Córdoba, Eduardo Morino, y Federico Rodríguez; en la edición trabajaron Juan Pablo López y Lucas Viteritti; las locuciones son de Pablo Gazzotti, Eduardo Morino, Fernando Martínez y Fabiano Actis; todos bajo la supervisión de Guido Valeri, jefe de Programación y Contenidos, Jorge Porta, Gerente de Programación y Rubén Corda, Gerente General.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos