MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2018  por TOTALMEDIOS

Radio Mitre reestrena su documental "La hermandad del silencio"

A 6 de meses de la última comunicación del submarino, la radio relanzó "La hermandad del silencio - la búsqueda del ARA San Juan”, un documental que pone al descubierto las sensaciones más íntimas de los protagonistas internacionales de esta tragedia.

A 6 de meses de la última comunicación del submarino, Radio Mitre relanzó "La hermandad del silencio - la búsqueda del ARA San Juan”, un documental que pone al descubierto las sensaciones más íntimas de los protagonistas internacionales de esta tragedia. Fue lanzado a las 3 am en "De la Noche a la Mañana", el programa de Juan Carlos Del Missier y ya está disponible es sus múltiples plataformas.

 "La hermandad del silencio - La búsqueda del ARA San Juan" es un documental que traslada al oyente a la instancia anterior de la noticia, a la parte más humana. Se propone abrir los micrófonos a las voces de los protagonistas de esta búsqueda, dando cuenta de una hermandad que mantiene unidos a todos aquellos que, navegando, desafían diariamente a los Dioses de las aguas y el viento... intentando que esas voces, ayuden a entender lo inentendible.
Kantar IBOPE Media
De forma exclusiva y tras un arduo trabajo de producción se lograron recabar los testimonios de representantes de las principales naciones involucradas en la búsqueda: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Chile, y por supuesto, Argentina, quienes dan cuenta de dicha cofradía, y abren sus almas a quienes deseen escucharlos.

Por medio de una serie de entrevistas únicas y exclusivas que realizó el equipo de producción de Radio Mitre, se grabaron los testimonios del Comandante Mike Eberlein, Oficial a cargo de la “Unidad de Rescate Submarino”, de la Armada Estadounidense; del Comandante Angus Essenhigh, Oficial a cargo del HMS Protector, de la Real Armada Británica; del Capitán de Navío Cesar Miranda, Comandante del buque Cabo de Hornos, de la Armada Chilena; de Yuri Andruschak, ingeniero ruso; del Capitán de Navío retirado Jorge Bergallo, padre de Jorge Ignacio Bergallo, segundo comandante del submarino San Juan; y del Capitán de Navío Enrique Balbi, Vocero de la Armada Argentina.

Esta cobertura es el resultado de casi cuatro meses de trabajo en pos de mostrar un costado original de una noticia por todo el mundo trabajada, con una fina labor de edición, y una cuidada confección de su estructura narrativa. Este docuemental histórico es el fiel testimonio de la mayor operación de la historia en la búsqueda de un submarino; es el registro de las voces de aquellos que hermanados en la eternidad del mar, buscan hasta el día de hoy una respuesta.

La producción y la realización general del documental estuvieron a cargo de Juan Pablo Córdoba, Eduardo Morino, y Federico Rodríguez; en la edición trabajaron Juan Pablo López y Lucas Viteritti; las locuciones son de Pablo Gazzotti, Eduardo Morino, Fernando Martínez y Fabiano Actis; todos bajo la supervisión de Guido Valeri, jefe de Programación y Contenidos, Jorge Porta, Gerente de Programación y Rubén Corda, Gerente General.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos