La productora se decidió por la consagrada libretista Adriana Lorenzón, autora de éxitos como Montecristo y Por Amor a vos, para los libros y guiones de una de las ficciones que estará presentado en el mercado para 2009: “Tal como Soy”.
Dori Media Group anunció hoy en Buenos Aires la contratación de la reconocida autora Adriana Lorenzón como guionista de la ficción que producirá en 2009, “Tal Como Soy”, una coproducción de Dori Media Contenidos e Ilussion.
La llegada de Adriana Lorenzón al staff de guionistas de Dori Media Group es un nuevo logro para la compañía, que ya se aseguró a la reconocida autora Patricia Maldonado (Rebelde Way) para otra de sus ficciones, “Teen Champion”.
Adriana Lorenzón es una de las más respetadas y prestigiosas guionistas del mercado argentino, responsable – entre otros éxitos – de programas de reconocimiento internacional, tales como Montecristo, Los Roldán y actualmente Por Amor a Vos.
En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más
ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más
Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.