MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2018  por TOTALMEDIOS

Los dispositivos móviles ya representan el 50% de las compras online en Latinoamérica

El estudio realizado por la empresa tecnológica Criteo demuestra el fortalecimiento de la mentalidad mobile-first y apunta que la tasa de conversión en aplicaciones es tres veces mayor que en la web móvil.

Criteo, la empresa tecnológica dedicada al Commerce Marketing, presentó los resultados del Global Commerce Report para el primer trimestre del 2018. Según el estudio, el cual analiza los datos de navegación y compra de más de 5.000 minoristas en más de 80 países, las compras realizadas a través de dispositivos móviles representan el 50% del total de ventas online en Latinoamérica.

De acuerdo con la investigación, los minoristas que invierten en apps y web móvil ya registran casi un tercio (30%) de las transacciones a través de aplicaciones. Además, la tasa de conversión en apps es tres veces más alta.
Kantar IBOPE Media

“Los resultados más recientes de nuestro estudio reflejan el claro crecimiento de las compras a través de dispositivos móviles. También hemos podido ver cómo las apps continúan ganándole espacio a las webs de los minoristas. El consumidor de hoy en día es más activo y exigente, haciendo uso de varias pantallas y dispositivos para estar informado, lo que exige a los minoristas adoptar un enfoque basado en datos para poder entender cada paso del proceso de compra y, finalmente, influir en él”, afirma Alessander Firmino, director general de Criteo para Brasil y América Latina. "Para los minoristas que tienen presencia en tiendas físicas, contar con una aplicación y con una infraestructura de datos sólida abre nuevos horizontes en el marketing omnichannel. La combinación de datos online y offline permite no solo entender y medir el proceso de compra de los consumidores, sino entregarles una experiencia satisfactoria y sin interrupciones.”

Las conclusiones más destacadas de la investigación son, entre otras:

• Las compras a través de dispositivos móviles continúa diversificándose. Los minoristas ahora deben priorizar y optimizar sus aplicaciones o, de lo contrario, correrán el riesgo de ralentizar su crecimiento y de generar pérdidas.

• Los consumidores transitan entre distintos dispositivos, entornos y walled gardens, pero los teléfonos móviles continúan posicionándose como el vehículo preferido para realizar transacciones.
• La combinación de datos online y offline es fundamental para comprender la intención y el poder de compra de los compradores, especialmente porque los consumidores omnichannel representan mayor valor para los minoristas en términos de ventas.


Otros aspectos clave del estudio:

Apps: una tendencia creciente

• Considerando las ventas online de los minoristas que poseen aplicaciones, el 50% de las transacciones en Latinoamérica se realizaron a través de equipos de escritorio, el 35% vía web móvil y el 15% a través de apps.

• Globalmente, las compras a través de aplicaciones crecieron un 22% en comparación con el primer trimestre de 2017.

Adopción de smartphones

El uso de smartphones para realizar compras online sigue creciendo ininterrumpidamente, mientras que las compras a través de computadoras y tabletas continúan en declive:

• En países como Brasil, las compras vía smartphones crecieron un 48% en el primer trimestre del 2018 en comparación con el mismo periodo de 2017. En contraste, las transacciones desde tabletas cayeron un 24% y las de equipos de escritorios cedieron un 15%.

Oportunidad omnichannel

• Aunque tan solo representan el 7% del total de compradores, los consumidores que utilizan más de un dispositivo para realizar sus compras son responsables del 27% de todas las ventas a nivel mundial.

• Los datos siguen siendo la clave para optimizar estrategias de marketing omnichannel. Los minoristas que combinan información online y offline obtienen hasta cuatro veces más datos de ventas para guiar sus estrategias de marketing. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos