MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2018

"Hola, ¿Congreso?", una campaña por la transparencia legislativa

Fundación Directorio Legislativo y la ONU se unen para promover la transparencia y la participación ciudadana en nuestro país. La campaña materializada en una plataforma online para recopilar las inquietudes de la gente, que luego serán llevadas al Congreso.

¿Cómo puede hacer un ciudadano para participar de los debates del Congreso?, ¿Cuántas horas trabaja un legislador?, ¿Cuántos votos se necesitan para aprobar una ley?. Preguntas que no siempre encuentran respuesta y que suponen una incógnita para los ciudadanos. De eso se trata la nueva campaña de Fundación Directorio Legislativo y la ONU, en Argentina, que remite en el inconsciente colectivo a la famosa frase anónima de la Revolución de Mayo: “¡La gente quiere saber!”.

“Hola, ¿Congreso?” es una iniciativa innovadora y disruptiva, que busca promover la transparencia legislativa y la participación ciudadana en nuestro país. “Porque Congreso y Ciudadanía no deberían ser dos puntos extremos en el mapa. Queremos acercarlos y mediar entre ellos”, explica Mercedes De Los Santos, Coordinadora de Instituciones de Gobierno en Directorio Legislativo y Líder de la Campaña. La fundación inaugura así una plataforma online para recopilar las inquietudes de la gente, que luego serán llevadas al Congreso para exigir respuestas claras de quienes nos representan y toman decisiones.
Kantar IBOPE Media
Bajo el respaldo internacional del Fondo de Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF), la campaña conjunta se extenderá hasta el 2019. Por su parte, UNDEF tiene un importante historial de financiación de este tipo de proyectos alrededor del mundo, que tienen por objetivo fortalecer la voz de la sociedad civil, promover los derechos humanos y alentar la participación en los procesos democráticos.

Como segunda etapa de la campaña, programada a fines de mayo, las preguntas saldrán a la calle. “Queremos empapelar las calles alrededor del Congreso y que todos los legisladores las vean. Además, vamos a llevar y entregar oficialmente un documento con todas las preguntas publicadas en el sitio”, aseguró De Los Santos.

Los números hablan por sí solos. De acuerdo a los índices, Argentina figura en el lugar número 11 de 13 en total, como uno de los países con menor transparencia legislativa en la región. Es así como lainiciativa se sustenta en la premisa de que a más información, mayor involucramiento, y al abrir el Congreso se puede conocer cómo trabajan los legisladores, entender cómo se ejecutan los presupuestos y participar en la toma de decisiones parlamentarias.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos