MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.05.2018

La inversión publicitaria en España aumenta un 3,2%

De acuerdo a un informe elaborado por PHD, en la distribución por medios el 40% de la inversión corresponde a la televisión el 29% a internet, el 16% a medios impresos, un 9% a radio, 6% de publicidad exterior y un 0,6% en el cine. El Corte Inglés y Coca Cola, los que más invirtieron.

La inversión publicitaria ha aumentado un 3,2% respecto a 2017 en estos primeros cuatro meses de 2018, según el Estudio Infoadex 2018, recogido por el Media Snap Shot de abril elaborado por PHD. Por medios, el 40% de la inversión corresponde a la televisión, el 29% a internet, el 16% a medios impresos, un 9% a radio, 6% de publicidad exterior y un 0,6% en el cine.

Por otro lado, el Media Snap Shot del pasado mes de abril también recoge los datos de Kantar Media y refleja que, con invitados, los minutos al día de consumo de televisión durante el mes de abril de 2018 fueron de 235 (224 sin invitados), lo que se sitúa levemente por encima del mismo periodo del año anterior pero suponiendo un descenso respecto al pasado mes de marzo (250 y 237 minutos, con invitados y sin ellos, respectivamente).
Kantar IBOPE Media
Por lo que respecta a las marcas con un mayor número de GRPs en más de 16 años, destacan Dentix (2.581), Línea Directa (2.251), Nestlé (2.245), Danone (2.044) y Bayer (2.006).

En internet, según la primera ola de 2018 del EGM y Comscore, por usuarios únicos en España triunfa Google (31,6 millones), seguido de Facebook (29,5 millones), Unidad Editorial (gracias a El Mundo y Marca, que obtienen de forma conjunta 26,8 millones de usuarios únicos), Microsoft Sites (25,7 millones) y Prisa (con El País y As, que suman 25 millones).

Los dispositivos con los que se accede a internet son principalmente, y a mucha distancia de diferencia, el teléfono móvil, seguido del ordenador portátil, el PC, la tablet, la televisión conectada y las videoconsolas.

En medios impresos, en prensa por número de lectores, el top 5 lo forman Marca, El País, As, El Mundo y La Vanguardia, por ese orden. En revistas, componen el ranking Pronto, Hola, National Geographic, Muy Interesante y Lecturas. En emisoras de radio, por número de oyentes, triunfan SER, Los 40, COPE, Dial y Cadena 100.

Por último, por lo que respecta a los anunciantes con mayor notoriedad publicitaria, según el número de menciones en medios, se señalan El Corte Inglés, Coca-Cola, Carrefour, Lidl y SEAT.


Fuente: Marketingdirecto.com

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos