MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.05.2018  por TOTALMEDIOS

"El gen emprendedor argentino" en Universidad Siglo 21

Actores clave del ámbito emprendedor debatieron sobre cómo fundaron e impulsaron empresas, cómo se convirtieron en casos de éxito y compartieron sus impresiones sobre el escenario actual, en un evento organizado por la Universidad Siglo 21.

Actores clave del ámbito emprendedor debatieron sobre cómo fundaron e impulsaron empresas, cómo se convirtieron en casos de éxito y compartieron sus impresiones sobre el escenario actual. Los participantes de este panel fueron Mariano Mayer (Secretario de Emprendedores y PYMEs de la Nación), Julian Cook (CEO de Flybondi.com, la primera aerolínea low-cost argentina), Martín Castelli (CEO de BlueStar Group, dueños de Isadora y TodoModa), Silvia Tenazinha (Country Manager y CCO de Almundo) y Gustavo Martello (socio de la aceleradora de startups Globant Ventures).

La cita fue en la Universidad Siglo 21 durante una jornada en la que los emprendedores fueron los grandes protagonistas. La misma finalizó con la entrega del título Doctor Honoris a Causa a Didac Lee, emprendedor tecnológico español. Se trata de una distinción académica de máxima jerarquía que se otorga a relevantes personalidades de prestigio internacional. Este título honorífico se entrega a figuras sobresalientes que se hubieran destacado por su actuación ejemplar en el ámbito académico y profesional; personas con trayectoria en ámbitos vinculados con los valores de esta Casa de Altos Estudios.
Kantar IBOPE Media
La Rectora de la Universidad Siglo 21, Mgter. María Belén Mendé, explicó la importancia de generar este tipo de escenarios de debate: "Para nosotros el gen emprendedor está desde nuestros inicios, gracias a la iniciativa de nuestro fundador, Juan Carlos Rabbat. Este panel y Honoris Causa nos recordaron nuestra misión, afianzando nuestro compromiso con la causa conjunta de los emprendedores, los que llevan adelante las políticas y el desarrollo del mundo productivo, los que educamos, los que creemos en la ciencia y los que trabajamos en la investigación. Las necesidades de este mercado resultan fundamentales para ofrecer contenido relevante, tanto para el mundo empresarial como para el estudiante que buscará insertarse en un mercado en constante movimiento."

Mariano Mayer de SEPyME, comentó los programas de incentivos que actualmente existen para los emprendedores nacionales, destacando que en los próximos tiempos se potenciará los proyectos las personas mayores de 50 años. Esto se sumará a los ya existentes como el Fondo Semilla, mediante el cual una idea, emprendimiento productivo o proyecto con impacto social, ambiental y/o con perspectiva de género, se puede recibir asistencia técnica y acceder a préstamos de hasta $250.000.

Los emprendedores como Julian Cook y Martín Castelli, comentaron algunas experiencias personales y anecdóticas. El primero contó cómo fue fundar una empresa en un mercado sumamente regulado como es el aerocomercial en Argentina, mientras que Castelli bromeó con las complicaciones de manejar una empresa familiar logrando que trascendiera las fronteras de América Latina. Silvia Tenazinha y Gustavo Martello, por su parte, compartieron sus posiciones sobre qué significa ser un emprendedor en el mercado argentino, y cómo es un diferencial innovar constantemente, a la par del avance de las tecnologías.

Luego del panel se entregó el reconocimiento Doctor Honoris Causa a Didac Lee, emprendedor y uno de los máximos referentes de este ecosistema a nivel global. Didac fundó más de 15 empresas con más de 400 empleados a nivel mundial y, además, es el actual VP de la Fundación del FC Barcelona e integrante de la junta directiva. "Esta máxima distinción es entregada a personas por su prestigio, desarrollo y conocimientos que resultan excepcionalmente inéditos. Solamente dos veces por año otorgamos esta distinción, y nos alegra poder sumar a Didac Lee como uno de nuestros honorandos.", agregó María Belén Mendé.



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos