MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.05.2018

Hulu alcanza los 20 millones de suscriptores y acecha a Netflix

La plataforma empezó a ser un jugador importante en el panorama de las plataformas digitales desde el desembarco de la serie The Handmaid's Tale. La compañía digital creció en tres millones de usuarios desde fines de 2017. Aumentó más que Netflix y Amazon.

El efecto de The Handmaid's Tale es alargado. Hulu ha empezado a ser un jugador importante en el panorama de las plataformas digitales desde el desembarco de la creación de Bruce Miller. El miércoles, los responsables de la compañía digital anunciaron que ya han alcanzado los 20 millones de usuarios, tres millones más que a finales de 2017. Ahora mismo es la empresa que más crece en su sector, por delante de Netflix y Amazon.

Randy Freer, CEO de Hulu, no titubea a la hora de reconocer la influencia de la serie protagonizada por Elizabeth Moss. "Ha energizado la comunidad creativa a nuestro alrededor", dijo desde Nueva York al presentar los datos de su compañía. No precisó el número de abonados que han visto la adaptación televisiva de la novela de Margaret Atwood, pero sí compartió que el estreno de la segunda temporada, el pasado 25 de abril, acaparó el doble de tráfico que el arranque de la primera.
Kantar IBOPE Media
Ese buen momento se ha traducido en contenido prometedor de cara al futuro inmediato. Freer se refirió a Catch-22, producida y dirigida por George Clooney, a la comedia Ramy, de Mindy Kaling, basada en Cuatro bodas y un funeral. Además se habló de Castle Rock, con la firma de Stephen King detrás.

La estrategia parecer ser similar a la Netflix, que ha logrado convertirse en un gigante gracias a series como Stranger Things o House of Cards, reduciendo de forma drástica su dependencia de las películas de los estudios de Hollywood. Mientras Hulu se pone a la misma altura, su elemento diferenciador es un amplio catálogo televisivo: presume de ofrecer 75.000 episodios en total, incluyendo clásicos como Seinfeld, Urgencias o I Love Lucy.

Además, se vende como una oportunidad para anunciantes puesto que su servicio básico, que se ofrece por 7,99 dólares al mes, aún contiene pausas publicitarias pese a ser un servicio a la carta. Por cuatro dólares más al mes, los anuncios desaparecen.

Esos 20 millones de abonados pueden ser muchos más si el gobierno en Washington da luz verde a la adquisición de Fox por parte de Disney. La empresa del ratón Mickey pasaría del 30% de Hulu que controla en la actualidad, a tener el 60%, multiplicando sus opciones de generar contenido y abriendo mucho su abanico de títulos, desde Star Wars hasta el universo completo de Marvel y sin olvidarse de franquicias como Avatar y X-Men.

A eso habría que sumarle el infinito catálogo de cintas de 20Th Century Fox, con joyas como Eva al desnudo, Las uvas de la ira, Viva Zapata, La tentación vive arriba, Cleopatra,Sonrisas y lágrimas o Cómo robar un millón y..., por nombrar unas cuantas. Podrá entonces pugnar en condiciones con HBO, Amazon y Netflix, todo un festín en puertas para el espectador.

Fuente: El Mundo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos