MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.05.2018  por TOTALMEDIOS

Campaña de los medios en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

"Periodismo profesional, el mejor antídoto contra las noticias falsas", es el lema de la campaña de ADEPA por el día mundial de la libertad de prensa. La acción se posicionó en las portadas de los medios y fue el tema más comentado en redes sociales.

En el día mundial de la libertad de prensa, medios gráficos, digitales y televisivos argentinos se manifestaron en defensa del periodismo profesional en las plataformas tecnológicas. La campaña, impulsada por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), se posicionó en las portadas de los medios informativos de todo el país, y fue el tema más comentado en redes sociales a lo largo de toda la jornada, con los hashtag #periodismoprofesionalSI y #noticiasfalsasNO. Además, periodistas de diversos medios se hicieron eco de la campaña en televisión y radio.

A través de artículos y editoriales, posteos en redes sociales y banners en los sitios informativos, la campaña se centró en la defensa del rol del periodismo profesional como el mejor antídoto contra la proliferación de noticias falsas, el anonimato y la difamación, que alimentan la violencia y hasta pueden alterar procesos políticos.
Kantar IBOPE Media
Los medios argentinos enfatizaron en sus sitios web la figura del "editor responsable" y a través de publicaciones en las redes sociales destacaron que las noticias están sustentadas en el trabajo profesional de periodistas y editores.

A través de la campaña, Adepa reclamó hoy que las redes sociales y los buscadores no confundan la información periodística de calidad -que cuenta con la figura del editor responsable-, con la propalación de noticias falsas. "Aun en redes sociales y plataformas tecnológicas el periodismo profesional sigue teniendo editores que responden por lo que publican. La libertad de prensa implica que el periodismo profesional sea reconocido por las plataformas digitales", destacó Adepa.

La campaña de Adepa por el día mundial de la libertad de prensa es la primera de una serie de acciones de los medios argentinos tendientes a preservar el valor del periodismo profesional y de la propiedad intelectual frente a las crecientes controversias relacionadas con las redes sociales y otras plataformas de internet.

El pasado 6 de abril los principales medios de la Argentina se reunieron para comenzar a analizar estrategias ante el escenario planteado por la difusión de noticias falsas, el uso indebido de contenidos de terceros o la manipulación de bases de datos, entre otras cuestiones.
Referentes de sitios periodísticos de todo el país -tanto con origen en medios gráficos y audiovisuales como nativos digitales-, exploraron caminos para abordar estos temas a través de consensos de industria y otras alternativas, teniendo en cuenta las respuestas que se ensayan en otros países.

Los medios presentes acordaron formar dos comités de trabajo, uno con foco en cuestiones jurídicas y otro orientado a contenidos y mercado, que recabarán antecedentes, formularán propuestas y buscarán consensuar estrategias y planes de acción.

Los editores señalaron que el contexto de la reunión no casualmente coincide con los crecientes cuestionamientos que recibe Facebook. La red social de mayor alcance mundial está siendo investigada por las autoridades del Reino Unido y Estados Unidos por haber facilitado bases de datos con información de perfiles de sus usuarios, para ser utilizadas en campañas de marketing político. Se sospecha, además, que esa información fue usada para difundir noticias falsas que podrían haber influido en procesos electorales como los que desembocaron en la elección de Donald Trump en Estados Unidos o el triunfo del Brexit en Reino Unido.

También preocupan a los editores, recientes decisiones de esa empresa como la modificación del algoritmo de su newsfeed o mecanismo para compartir noticias. Facebook decidió de modo unilateral bajar los contenidos de los sitios de noticias de medios profesionales y con editor responsable, asimilándolos a generadores de noticias falsas, lo que afecta el derecho a la información.

Otras cuestiones que forman parte de la agenda de trabajo son el rol de los productores de contenidos en la distribución de los ingresos derivados de la publicidad digital, la cuestión del uso de la propiedad intelectual de los sitios periodísticos y su retribución por parte de plataformas dominantes como Google y otros mega-intermediarios globales.

En la reunión, se acordó un esquema de objetivos que incluirá además el intercambio con especialistas internacionales, consorcios de medios globales como la News Media Alliance, de Estados Unidos y las asociaciones de medios europeas, expertos locales en derecho de la propiedad intelectual, libertad de expresión y derecho a la información, funcionarios, legisladores y referentes jurídicos.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos