MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.10.2008

Telefónica ratificó sus inversiones en Latinoamérica

En el marco de la inauguración de la nueva sede de la compañía en Madrid, Telefónica ratificó sus inversiones. Directivos de la compañía adelantaron que la inversión en la región para los próximos 4 años rondará entre los 14.000 millones y 16.000 millones de euros.

En el marco de la inauguración de la nueva sede de la compañía en Madrid, España, Telefónica ratificó sus inversiones en Latinoamérica.

Directivos de la compañía adelantaron que la inversión en la región para los próximos 4 años rondará entre los 14.000 millones y los 16.000 millones de euros. “Tenemos plena confianza en la región, y nuestras inversiones hacia delante no han sido alteradas, ya que pretendemos seguir ampliando nuestras redes”, afirmaron.
Kantar IBOPE Media
La inauguración estuvo presidida por sus Majestades los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, el presidente de Telefónica, César Alierta, y el Consejo de Administración, quienes han sido testigos de la firma de SSMM en el Libro de Honor de la compañía.

Acompañados por el arquitecto del proyecto Rafael de la Hoz, don Juan Carlos y doña Sofía han recorrido el complejo empresarial, y se han mostrado particularmente interesados en el diseño del mayor parque solar sobre cubierta de Europa y uno de los mayores del mundo: 16.000 paneles solares fotovoltaicos, con una longitud de más de un kilómetro y 20.000 metros cuadrados de extensión, que generan el 10% del consumo anual del complejo.

Asimismo, con motivo de la inauguración y la visita de SSMM, Telefónica ha organizado una exposición de fotografía en la que se recogen los momentos e hitos históricos más relevantes en la trayectoria de la compañía, que reflejan la importancia tecnológica y económica de Telefónica en la historia de España del siglo XX. Don Juan Carlos y doña Sofía pudieron comprobar, a través de 20 imágenes, cómo Telefónica ha estado presente en los momentos más relevantes y ha acompañado en su desarrollo y crecimiento a la sociedad española en las últimas ocho décadas.

Entre las instantáneas que los monarcas contemplaron se encontraban logros tan significativos e importantes como la inauguración del servicio telefónico entre España y Estados Unidos que sucedió en 1928 con una conversación entre el Rey Alfonso XIII y el presidente norteamericano Calvin Coolidge; la instalación del primer millón de líneas telefónicas en el año 1953; la total automatización del servicio telefónico en 1988; o la expansión internacional de la Compañía, primero en Latinoamérica y más recientemente en Europa y Asia.

Al acto de inauguración acudió el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián y el secretario de estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz Gallardón.

También han estado presentes en esta jornada clave para la historia de Telefónica una nutrida representación del mundo económico y empresarial, personalidades de la cultura, y miembros del cuerpo diplomático con representación en España, como símbolo del carácter internacional de la compañía, presente ya en 25 países de cuatro continentes.

Otras noticias del día

Campañas

Nicolás Pimentel publica El método Taylor Swift, un “antimanual” de innovación y marketing

El publicista y especialista en innovación Nicolás Pimentel presenta El método Taylor Swift, su primer libro editado por Penguin Random House. La obra, definida como un “antimanual”, ofrece un enfoque propio y ejemplos concretos para repensar la innovación y el marketing a partir de referentes culturales contemporáneos.
Ver más

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos