MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2018

Tres factores que debe considerar antes de iniciar su transformación digital

Para lograr un resultado exitoso, las organizaciones deben tener en cuenta una serie de retos y factores, entre los cuales la elección de una solución tecnológica de última generación es un elemento vital.

Al tiempo que una importante cantidad de compañías está llevando a cabo su transformación digital, un creciente número está considerando emprender dicho proceso. Para lograr un resultado exitoso, las organizaciones deben tener en cuenta una serie de retos y factores, entre los cuales la elección de una solución tecnológica de última generación es un elemento vital.

La era de la disrupción digital está en marcha y, de momento, nada hace pensar que se detendrá. En relación con las industrias de servicios públicos y de telecomunicaciones, esta tendencia se ve reforzada debido a las oportunidades de crecimiento que representa. De acuerdo con cifras del Foro Económico Mundial, en el sector de las empresas de servicios públicos, se estima que entre 2016 y 2025 hay $1.3 billones de dólares que se pueden captar alrededor del mundo. Similarmente, para el sector de las telecomunicaciones la transformación digital representa una oportunidad de $2 billones dólares.
Kantar IBOPE Media
Pero no son solo las oportunidades de crecimiento las que han hecho de la transformación digital una tendencia. La creciente presencia de compañías nativamente digitales, obliga a que las telcos y las utilities estén en capacidad de prestar servicios con la misma celeridad y estándares de calidad que lo hacen las compañías nativamente digitales.

Al respecto, Erick Vivas -Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Open- afirma que, “las empresas de servicios públicos y las de telecomunicaciones deben adoptar una estrategia de transformación digital no solo porque representa una buena oportunidad de crecimiento y creación de valor tanto para ellas como para sus clientes, sino también porque la implementación de un proceso de esta clase es inevitable, si se quiere garantizar la permanencia en el mercado, independientemente de cuál sea éste”.

Así pues, teniendo en cuenta la importancia de esa transición, cabe preguntarse ¿qué factores y posibles desafíos deben considerar las utilities y las telcos que vayan a acometer su transformación digital?

El primer factor a valorar y quizá el más importante, es la estrategia a implementar antes, durante y después del proceso. En la medida en que la transformación digital no se trata solamente del uso de tecnología sino principalmente de la transformación de la operación del negocio, las empresas deben tener muy claro qué áreas de la compañía quieren transformar y cuáles son los objetivos y el alcance de dichos cambios.

Otro factor clave a considerar es el talento humano y la cultura organizacional; teniendo en cuenta la importancia de los cambios a implementar es indispensable la preparación adecuada del equipo de trabajo y la generación de cambios en la cultura de la organización.

Por lo tanto, como parte de su estrategia de transformación digital es clave que las compañías brinden a sus empleados tanto los recursos como la formación necesaria que permitan la implementación efectiva de las nuevas tecnologías y la generación de cambios operacionales que redunden en la rentabilización de la nueva inversión. Al mismo tiempo, las empresas deben optar por promover un cambio en la cultura organizacional que de paso a un ambiente en donde se estimule la creatividad y la innovación, se toleren los errores, y se fomente la participación y comunicación entre todas las áreas de la compañía.

Finalmente, en tanto se trata de transformar el negocio a través del uso de soluciones tecnológicas, las empresas deben contar con herramientas y tecnologías adecuadas que permitan llevar a cabo de manera eficiente los procesos operativos.

En el caso de las empresas de servicios públicos y de las telecomunicaciones, se debe contar con una solución comercial que automatice procesos repetitivos, opere en la nube e incluya herramientas para modelar y ejecutar flujos de trabajo; de igual forma, con el objetivo de ampliar el conocimiento acerca de los clientes y monitorear la operación de una manera ágil y precisa, la solución debe ofrecer una visión 360 del cliente y permitir la creación de métricas y analíticas que analicen esa información, presentando los resultados en el tableros de control incluidos en el software.

Son pocos los proveedores de tecnología que pueden ofrecer soluciones con todas estas características. Por tal motivo, antes de emprender cualquier proyecto de transformación digital, las utilities y las telcos deben asegurarse que la solución tecnológica elegida para tal iniciativa incluya las herramientas y estándares de calidad necesarios para poder materializar las oportunidades que ofrecen sus respectivos mercados en la era de la disrupción digital.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos