El holding de medios habría lanzado una oferta pública inicial (OPI) de parte de sus acciones . Así lo reveló la agencia Reuters. El Grupo Clarín espera captar entre u$s 500 millones y u$s 600 millones.
Hace un par de meses que se viene hablando de que el holding intentará captar fondos a través de la colocación de parte de su paquete accionario en la Bolsa porteña y en Wall Street. Ayer la agencia de noticias Reuters aseguró que el Grupo Clarín ya informó a la Bolsa de Comercio de Buenos sobre esta operación.
Según esta información, el Grupo Clarín ofrecerá un 17,5% de su capital en los mercados local y extranjero, para captar entre 500 millones y 600 millones de dólares.
También tiene participaciones minoritarias en las productoras de contenidos Pol-Ka, Patagonik Film Group, Ideas del Sur, en diarios del interior del país, el 50 por ciento de una empresa de servicio de televisión satelital, como en otras compañías de medios.
La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más
Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.