MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.04.2018  por TOTALMEDIOS

En Instagram los usuarios prefieren mirar que publicar contenido propio

El 72% de los 500 usuarios mayores de 14 años consultados en su informe por la empresa de investigación de mercados GfK y la compañía especializada en marketing local Greven Medien confiesa utilizar Instagram de manera sobre todo y ante todo pasiva.

Pese a que Facebook se está esforzando por poner fin al consumo pasivo de contenidos en su plataforma, la pasividad de los usuarios en las redes sociales es una realidad más que palpable (a la vez que preocupante).

De hecho, en Instagram, filial de la red social más grande del mundo, el “voyeurismo”, el emanado de la pasividad que se apodera de quienes se desenvuelven en esta plataforma 2.0, parece estar a la orden del día. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por la empresa de investigación de mercados GfK y la compañía especializada en marketing local Greven Medien.
Kantar IBOPE Media
El 72% de los 500 usuarios mayores de 14 años consultados en su informe por GfK y Greven Medien confiesa utilizar Instagram de manera sobre todo y ante todo pasiva.

Aun así, hay diferencias acusadas en los diferentes grupos de edad. Los más jóvenes (54%) son los usuarios más activos generando contenido propio en Instagram.

Y las mujeres (34%) están también mucho más prestas que los hombres (22%) a verter contenidos propios en Instagram.

Pese a que quienes tienen el foco puesto en Instagram no pierden ripio de los contenidos que allí vierten sus amigos y familiares, también invierten bastante tiempo posando sus ojos en el contenido alumbrado por celebridades y por marcas.
El 79% de los usuarios de Instagram confiesa seguir sobre todo a amigos, conocidos y familiares en Instagram. El 60% sigue también la pista a “celebrities” y el 42% confiesa ser “follower” de empresas y marcas.

Gozan de particular predicamento entre los usuarios de Instagram los restaurantes, las cafeterías y los bares. Una cuarta parte de los instagramers sigue a este tipo de establecimientos en Instagram.

El 21% muestra igualmente mucho interés en Instagram por las firmas de ropa, zapatos y accesorios y el 18% se deja seducir por los contenidos que tienen a bien publicar en esta plataforma tiendas de muebles y de decoración.

Los salones de belleza, las peluquerías y los estudios de tatuajes hacen tilín igualmente al 14% de los usuarios de Instagram.

Y el 65% de los usuarios dice haber echado mano en alguna ocasión de los descuentos y ofertas especiales que las marcas (sobre todo locales) tienen a bien compartir con sus seguidores en Instagram.

El 8% de los usuarios sigue asimismo en Instagram a revistas, semanarios y diarios, que en la filial de Facebook tienen, no obstante, bastante limitada la generación de tráfico.

Fuente: marketingdirecto.com
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Global Vía Pública lanza Global Programmatic, su unidad especializada en Programmatic DOOH

Global Vía Pública presentó Global Programmatic, su nueva unidad regional especializada en Programmatic Digital Out Of Home. La propuesta integra tecnología, segmentación avanzada y optimización en tiempo real para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las campañas DOOH en América Latina, en un contexto de fuerte crecimiento global del mercado programático. Ver más

Agencias

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work, un reconocimiento internacional que destaca la solidez de su cultura interna y la percepción positiva de su equipo. Con indicadores sobresalientes en liderazgo, integridad, justicia y hospitalidad, la agencia se posiciona entre las primeras firmas de PR en Argentina en alcanzar esta distinción. Ver más

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos