MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.04.2018  por TOTALMEDIOS

En Instagram los usuarios prefieren mirar que publicar contenido propio

El 72% de los 500 usuarios mayores de 14 años consultados en su informe por la empresa de investigación de mercados GfK y la compañía especializada en marketing local Greven Medien confiesa utilizar Instagram de manera sobre todo y ante todo pasiva.

Pese a que Facebook se está esforzando por poner fin al consumo pasivo de contenidos en su plataforma, la pasividad de los usuarios en las redes sociales es una realidad más que palpable (a la vez que preocupante).

De hecho, en Instagram, filial de la red social más grande del mundo, el “voyeurismo”, el emanado de la pasividad que se apodera de quienes se desenvuelven en esta plataforma 2.0, parece estar a la orden del día. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por la empresa de investigación de mercados GfK y la compañía especializada en marketing local Greven Medien.
Kantar IBOPE Media
El 72% de los 500 usuarios mayores de 14 años consultados en su informe por GfK y Greven Medien confiesa utilizar Instagram de manera sobre todo y ante todo pasiva.

Aun así, hay diferencias acusadas en los diferentes grupos de edad. Los más jóvenes (54%) son los usuarios más activos generando contenido propio en Instagram.

Y las mujeres (34%) están también mucho más prestas que los hombres (22%) a verter contenidos propios en Instagram.

Pese a que quienes tienen el foco puesto en Instagram no pierden ripio de los contenidos que allí vierten sus amigos y familiares, también invierten bastante tiempo posando sus ojos en el contenido alumbrado por celebridades y por marcas.
El 79% de los usuarios de Instagram confiesa seguir sobre todo a amigos, conocidos y familiares en Instagram. El 60% sigue también la pista a “celebrities” y el 42% confiesa ser “follower” de empresas y marcas.

Gozan de particular predicamento entre los usuarios de Instagram los restaurantes, las cafeterías y los bares. Una cuarta parte de los instagramers sigue a este tipo de establecimientos en Instagram.

El 21% muestra igualmente mucho interés en Instagram por las firmas de ropa, zapatos y accesorios y el 18% se deja seducir por los contenidos que tienen a bien publicar en esta plataforma tiendas de muebles y de decoración.

Los salones de belleza, las peluquerías y los estudios de tatuajes hacen tilín igualmente al 14% de los usuarios de Instagram.

Y el 65% de los usuarios dice haber echado mano en alguna ocasión de los descuentos y ofertas especiales que las marcas (sobre todo locales) tienen a bien compartir con sus seguidores en Instagram.

El 8% de los usuarios sigue asimismo en Instagram a revistas, semanarios y diarios, que en la filial de Facebook tienen, no obstante, bastante limitada la generación de tráfico.

Fuente: marketingdirecto.com
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos