MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.04.2018

Apple podría lanzar un nuevo servicio de suscripción a revistas y periódicos

Después de adquirir Texture, Apple podría estar desarrollando una integración de su tecnología en Apple News, lanzando un servicio premium de suscripción a revistas y periódicos.

Hace poco, Apple adquirió la aplicación de revistas Texture. Ahora, según información de Bloomberg.com, la compañía de Cupertino pretende incluir la misma en su Apple News y ofrecer su propia oferta premium de suscripción. Este movimiento estaría intentando generar nuevos ingresos para la empresa a través de contenido y servicios online.

Texture ofrece a sus usuarios una suscripción a 200 revistas por una cuota mensual de 9,99 dólares. Tras su adquisición por Apple, el staff de Texture se ha visto reducido en 20 empleados. Apple está integrando la tecnología de Texture y sus empleados (los que todavía permanecen) en su equipo de News, con el objetivo de construir este servicio premium. Probablemente, la actualización de la app y la suscripción llegarán el próximo año, y una parte de los ingresos de la suscripción irán a parar a los editores que son parte del programa. Apple no ha querido comentar al respecto.
Kantar IBOPE Media
La compañía dirigida por Tim Cook tenía una app denominada Newsstand, que combinada múltiples revistas y periódicos, pero las publicaciones tenían una suscripción individual. Cuando News llegó al mercado, en el año 2015, el enfoque fue similar. Esta nuevo y simplificado servicio de suscripción incluiría múltiples publicaciones y podrían tener un coste similar al de Texture, es decir, 9,99 dólares al mes, que también es el que ofrece Apple Music.

De hecho, Apple Music nació cuando la compañía compró Beats Music y su negocio de dispositivos de audio en 2014. En ese momento, Beats Music tenía un millón de suscriptores. Ahora, mantienen más de 40 millones de usuarios de pago.

Apple necesitará lograr éxitos para cumplir con un objetivo audaz para su división de servicios. Las ventas en este segmento crecieron un 23% durante el año fiscal 2017, con 30.000 millones de dólares. Los ejecutivos han señalado que esperan obtener unos 50.000 millones de dólares en este sector en 2021. La empresa señaló recientemente que tenía 240 millones de suscriptores de pago, con un 58% de crecimiento interanual.

Actualmente, venden suscripciones a iCloud y a Apple Music. También recibe una parte de las suscripciones vendidas por aplicaciones de terceros en la App Store. La compañía podría optar por convertir sus esfuerzos de contenido de vídeo original en su propio servicio de vídeo, similar a Netflix. Apple también obtiene ingresos por sus transacciones de Apple Pay, descargas de App Store, compras de música, películas y programas televisivos en iTunes, así como descargas de libros digitales.

Fuente: Marketing.com


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos