MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.04.2018  por TOTALMEDIOS

España: los sectores más activos en publicidad programática

El 15% de la publicidad programática en España es contratada por anunciantes del sector Automoción; el 12%, de Retail; el 7%, de Viajes y Turismo; el 6%, de Finanzas; y el 4%, de Telecomunicaciones. Hay un crecimiento importante de compañías de seguros y energía.

Automoción, Retail, Viajes y Turismo, Finanzas y Telecomunicaciones, son los cinco sectores económicos que más invierten en publicidad en España a través de compra programática, sumando el 44% del total en esta modalidad, según un análisis realizado por Digilant, empresa especializada en compra programática de medios y gestión de datos.

En concreto, el 15% de la publicidad programática en España es contratada por anunciantes del sector Automoción; el 12%, de Retail; el 7%, de Viajes y Turismo; el 6% de Finanzas; y el 4%, de Telecomunicaciones.
Kantar IBOPE Media
El trabajo de Digilant también revela que hay otras dos áreas que están creciendo de manera especial en este ranking de inversión publicitaria a través de compra programática: Seguros y Energía.

"Estos sectores son, a la vez, los que están más avanzados en su proceso de digitalización", explica Juan Camilo Bonilla, Managing Director de Digilant en España. "Están formados por compañías que han realizado una importante inversión en la gestión y activación de la data, de manera que son capaces de identificar mejor los segmentos que les interesan cuando comercializan sus productos o emprenden acciones de marca. Son también capaces de comunicar con cada uno de los usuarios que forman esos segmentos de manera personalizada, logrando un retorno mucho mayor con sus inversiones".

Además, el estudio realizado por Digilant pone de manifiesto el crecimiento sostenido de la inversión en medios digitales a través de compra programática de espacios. Más del 18% de las campañas son ya completamente programáticas y cerca del 20% son programáticas en parte. Se reduce claramente el porcentaje de aquellas que no recurren en nada a la programática: rondaban el 75% durante el primer trimestre de 2017 y están por debajo del 55% conforme avanza 2018.

Centrados en mobile
Más de la mitad de las campañas que se contratan de manera programática están dirigidas al entorno mobile, según el análisis de Digilant, que prevé un aumento considerable en España en el futuro inmediato.

No es de extrañar, ya que la tasa de penetración de los móviles en España está en el 92%, superando a la media europea. El 94% de los españoles que tienen un smartphone lo usan a diario, según un reciente informe de Deloitte. A esto se añade que el 85% de las personas que acceden a Internet en España lo hacen a través de su teléfono móvil, por encima de su portátil (53%), PC (40%) o su tablet (37%), según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Digilant prevé que la compra programática crecerá un 38% en España en 2018 y superará el 20% de la inversión total en publicidad digital, que fue de 1.548,1 millones de euros en 2017, según los datos de Infoadex.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos