MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.04.2018  por TOTALMEDIOS

La influencia de la investigación online previa a la hora de comprar en el comercio

Según un estudio que Google encargó a Kantar TNS, solo el 33% de los consumidores sabe dónde va comprar cuando empieza a investigar online, pero el 80% ya tienen decidido qué producto van a adquirir cuando llegan al local. 1 de cada 3 consumidores conectados utilizó alguna vez el móvil dentro de la sucursal para tomar una decisión de compra. Vea el informe completo.

​Internet se convirtió en una herramienta clave, que influye en la decisión de compra de los argentinos conectados: 7 de cada 10 investigan online antes de realizar una compra y el 91% considera que su compra final fue influenciada por la investigación online previa. Esto se desprende de un estudio realizado a pedido de Google por Kantar y su división TNS, con el objetivo de conocer cómo es el comportamiento online de los argentinos conectados a la hora de comprar productos de retail .

Sabemos que el 75% de los argentinos se conectan a Internet todos los meses y que un 73% hoy en día cuenta con un smartphone ​. Esto implica que estamos ante un consumidor más curioso, más exigente y más demandante que nunca, un consumidor que hace una investigación previa a una compra y que llega al local con mucha información y nuevas expectativas.
Kantar IBOPE Media

Al momento de comenzar la investigación online, solo el 33% de los consumidores sabe dónde va comprar, pero el 80% de los argentinos conectados declara que ya tienen decidido qué producto van a adquirir cuando llegan al local.

Internet es entonces, un factor determinante no solo en la etapa de investigación previa a la compra, sino que también influye en la decisión dentro​ de la sucursal física:
● 1 de cada 3 ​consumidores conectados dice haber utilizado alguna vez el móvil en la sucursal para tomar una buena decisión de compra.

● 48% ​de los consumidores que usaron su smartphone en el local dice haberse retirado por haber encontrado una mejor opción.

Al momento de hacer una investigación online antes de comprar, el 68% de los consumidores conectados utiliza los buscadores como la primera herramienta para recabar información sobre el producto que desea adquirir, seguida en orden de prioridad por los portales de comercio (48%), portales de compra-venta online (42%) y portales de supermercados (22%). Las principales motivaciones que tienen para usar buscadores en este proceso son:

● Conocer especificaciones y comparar
● Ver fotos
● Encontrar el mejor precio / promoción
● Confirmar la decisión
● Conocer opiniones

Por otro lado, el video online es uno de los formatos más consumidos a durante la investigación previa a la compra; de hecho, el 59% de los consumidores argentinos conectados vió este tipo de contenidos antes de decidirse por un producto. El objetivo es ver el producto real siendo utilizado, incluso antes de ir al negocio a buscarlo. De ahí que los videos más vistos son los de demostraciones (42%) ​de cómo funciona un producto y los de comparaciones (43%) entre productos de diferentes marcas.

E-Commerce
¿Cómo compran los argentinos los productos de retail? El 42% de los consumidores conectados declara que su última compra de retail fue online (versus un 58% que compraron offline). En efecto, el comercio electrónico en Argentina presenta un gran crecimiento en los últimos años. Según datos de la CACE, la facturación del e-commerce en 2017 fue de $156.300 millones​, es decir, 52% más con respecto a 2016. Esto representa más de 96 millones de productos vendidos a través de internet (28% más que en 2016) encabezando la lista los rubros de alimentos y bebidas e indumentaria deportiva.

En cuanto a las perspectivas a futuro, de acuerdo al estudio, en promedio 6 de cada 10 consumidores conectados compraría más online sí:
● pudiesen retirar de inmediato o cuando sea más conveniente para ellos (67%)
● existieran ofertas únicas en la web (66%)
● se ofrecieran tiempos de entrega más precisos (55%)

Entonces, ¿qué esperan los consumidores?

El proceso de investigación online previo a la compra, genera nuevas expectativas en los consumidores, quienes llegan al local físico decididos y bien informados sobre el producto que quieren adquirir y buscan una nueva experiencia, que integre Internet con las sucursales.

En este sentido, el 79% de los argentinos conectados dijo que si compran un producto online y quieren devolverlo, esperarían poder hacerlo en cualquier sucursal. Además, el 54% afirmó que si empezaron a llenar el carrito y lo dejaron sin confirmar en la compra online, al llegar a una sucursal seria bueno que el vendedor pueda ayudarlos para retomar desde donde dejaron.


Otro dato a destacar es que el 70% de los consumidores conectados ​considera que es interesante tener un asistente digital que lo ayude a hacer compras, monitorear precios y/o pedir comida a domicilio.

En definitiva, este nuevo tipo de consumidor, informado y más exigente, espera que haya una continuidad entre la web, sus dispositivos móviles y la sucursal física, para poder tener una misma experiencia, útil, personalizada y sin fricciones, sin importar dónde esté.
 

VEA EL INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos