MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
13.04.2018

Pasión gamer: los videojuegos que atrapan a los argentinos

Una reciente encuesta de Eventbrite refleja el comportamiento y las preferencias de una tribu cada vez más grande en nuestro país: los fanáticos de los videojuegos. ¿Qué títulos los desvelan? ¿Cuántas mujeres juegan? ¿Cuántas horas por día le dedican a esta actividad?

¿Cómo es el gamer argentino? La encuesta realizada por Eventbrite, una de las plataformas de organización de eventos y venta de entradas online más importantes del mundo, analiza su comportamiento a través de una encuesta en la que participaron un 72% de hombres y un 28% de mujeres de todo el país.

El 62% de los gamers encuestados manifiesta destinar hasta 3 horas diarias como jugador y puede estar hasta 4 horas semanales como espectador de juegos transmitidos en vivo (85%).
Kantar IBOPE Media
En el ranking de los géneros favoritos se encuentran los siguientes: acción/aventura (Grand Theft Auto, The Last of Us), elegido por un 23%; shooter en primera persona (Half-Life, Halo), 18%; simulación (Minecraft, The Sims), 16%; Role-Playing (Mass Effect, Diablo o Final Fantasy), 15%; y las estrategias en tiempo real con títulos como el Starcraft 2, Warcraft en último lugar, con el 13%.

¿Qué los motiva a hacerlo? Un 60% declaró hacerlo exclusivamente por diversión y para distraerse de sus actividades diarias, mientras que el restante 40% admite hacerlo por diversión pero que se sienten atraídos por una motivación extra: la competencia.

Un 46% afirman jugar en soledad, mientras que el 27% declara hacerlo con amigos o con un desconocido en los videojuegos multijugador. ¿Cuándo prefieren jugar? Un 44% de los gamers encuestados dice que cualquier momento es bueno para jugar, mientras que el 45% dice que prefiere hacerlo por la noche, probablemente como una forma de distenderse y desconectarse de la rutina diaria y laboral.

Pero la actividad gamer no se reduce solo a pasar horas a sola detrás de una pantalla, sino también a participar de los eventos eSports, tal como se llaman a las competencias de videojuegos multijugador donde asisten miles de personas y pueden organizarse en importantes estadios. Para el 41% de los gamers encuestados, esos eventos son la oportunidad ideal para aprender a ser un mejor jugador, mientras que un 38% los aprovecha para ver en acción a sus jugadores y equipos favoritos. También hay quienes buscan en estos eventos jugar con el material interactivo presentado (37%) y ser parte de una comunidad de jugadores (34%). Esto demuestra la importancia que tiene para el gamer el perfeccionamiento de sus destrezas y el sentido de pertenencia que le otorgan a la actividad.
Los eventos específicos sobre gamers -conferencias de gurúes y lanzamientos- también los convocan: casi el 63% de los jugadores encuestados ha asistido entre 1 a 3 eventos sobres Gamers durante 2017. Al 40% de ellos les gustaría participar también en convenciones de fanáticos y festivales.

Los eSports en vivo son una interesante fuente de ganancia para patrocinadores y organizadores. Además de la ola de publicidad y marketing alrededor de este tipo de eventos, un 22% de los jugadores fanáticos afirman que es probable que realicen alguna compra luego del mismo. Pueden gastar hasta USD 49 por mes en videojuegos y estarían dispuestos a gastar hasta $500 por una entrada a un evento de eSports en vivo. Mientras que los jugadores “apasionados”, quienes gastan menos de USD 20 en videojuegos, están dispuestos, sin embargo, a gastar hasta $350 por una entrada a un evento de eSports en vivo.

Por último, el estudio indica algunas precisiones sobre las edades de los gamers: un 35,7% tiene entre 24 y 29 años, mientras que un 33,6% tiene entre 18 y 23 años y un 10,7% pertenece a la franja entre los 30 y los 34 años. En los extremos de la tribu están los menores de 18 años (6%), mientras que los mayores 50 que eligen los videojuegos con regularidad representan el 1%.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Aleph y TikTok firman un acuerdo para la comercialización de TikTok en la región

Aleph anunció un acuerdo con TikTok en Centroamérica. A partir del nuevo partnership, la plataforma de videos cortos en dispositivos móviles ya está oficialmente disponible para los anunciantes de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana a través de Aleph. Ver más

Empresarias

Rappi lanzó Turbo Restaurantes, la evolución de la comida rápida

Rappi junto a McDonald 's, Rapanui, Kansas, Tostado, Wendy’s, Taco Box, y Tomasso, entre otros, se unen para entregar platos listos para comer en menos de 10 minutos. Rappi es la primera plataforma a nivel global en escalar el modelo de quick commerce para restaurantes. Ver más

Empresarias

Motorola Solutions celebra 30 años en Argentina Innovando por la Seguridad

Motorola Solutions cumplió 30 años en la Argentina y casi 100 años a nivel global. En el país la compañía cuenta con más de 100 socios de negocios distribuidos en el territorio nacional, y un equipo de profesionales lidera desde Buenos Aires el cluster de SOLA ( Sur de América Latina). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos