MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.04.2018

Medios argentinos analizan estrategias comunes frente a redes sociales y plataformas digitales

Dueños y directivos de los principales medios periodísticos con presencia digital en la Argentina comenzaron a analizar estrategias de protección del periodismo profesional y la propiedad intelectual frente a las crecientes controversias que afectan a redes sociales y otras plataformas de internet.

En una reunión realizada en la sede de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), se debatió el escenario planteado por la difusión de noticias falsas, el uso indebido de contenidos de terceros o la manipulación de bases de datos, entre otras cuestiones.

Referentes de medios como Clarín, La Nación, Infobae, Perfil, América, TN y organizaciones como Adira (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina), exploraron caminos para abordar estos temas, tanto en términos de consensos de industria como de eventuales alternativas legislativas o judiciales, teniendo en cuenta las respuestas que se ensayan en otros países.
Kantar IBOPE Media
Estuvieron presentes Luis Saguier (La Nación), Héctor Aranda (Clarín), Jorge Fontevecchia (Perfil), Daniel Hadad (Infobae), Agustín Vila (América), Nahuel Caputto (Adira) y Carlos de Elía (TN). Por Adepa asistieron Daniel Dessein, José Claudio Escribano, Carlos Jornet, Martín Etchevers, Pablo Deluca y Agustino Fonteveccchia.

Los medios presentes acordaron formar dos comités de trabajo, uno con foco en cuestiones jurídicas y otro orientado a contenidos y mercado, que recabarán antecedentes, formularán propuestas y buscarán consensuar estrategias y planes de acción.

Los editores señalaron que el contexto de la reunión no casualmente coincide con los crecientes cuestionamientos que recibe Facebook. La red social de mayor alcance mundial está siendo investigada por las autoridades del Reino Unido y Estados Unidos por haber facilitado bases de datos con información de perfiles de sus usuarios, para ser utilizadas en campañas de marketing político. Se sospecha, además, que esa información fue usada para difundir noticias falsas que podrían haber influido en procesos electorales como los que desembocaron en la elección de Donald Trump o el triunfo del Brexit.

También preocupan a los editores recientes decisiones de esa empresa como la modificación del algoritmo de su newsfeed o mecanismo para compartir noticias. Facebook decidió de modo unilateral bajar los contenidos de los sitios de noticias de medios profesionales y con editor responsable, asimilándolos a generadores de noticias falsas, lo que afecta el derecho a la información.

Otras cuestiones que formarán parte de la agenda de trabajo serán el rol de los productores de contenidos en la distribución de los ingresos derivados de la publicidad digital, la cuestión del uso de la propiedad intelectual de los sitios periodísticos y su retribución por parte de plataformas dominantes como Google y otros mega intermediarios globales.

En la reunión, se acordó un esquema de objetivos que incluirá además el intercambio con especialistas internacionales, consorcios de medios globales como la News Media Alliance, de EE.UU. y las asociaciones de medios europeas, expertos locales en derecho de la propiedad intelectual, libertad de expresión y derecho a la información, funcionarios, legisladores y referentes jurídicos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos