La consultora Havas Media realizó un estudio sobre la incidencia del polo en la Argentina. Conozca la peformance televisiva, el perfil de la audiencia, la inversión publicitaria y los avisos de distribución por material, entre otros.
La consultora Havas Media realizó un informe de la incidencia del polo en la Argentina. Conozca la peformance televisiva, el perfil de la audiencia, la inversión publicitaria y los avisos de distribución por material, entre otros detalles.
Actualmente el Polo es practicado en 77 países, sin embargo sólo en Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra, Chile, Pakistán, India, Australia, España, Canadá, México y Estados Unidos es de forma competitiva.
Argentina ha sido el dominador absoluto de este deporte a lo largo de la historia y actualmente cuenta con los jugadores de mayor handicap 1 del mundo. La liga argentina de Polo es la más competitiva del mundo e incluso es más prestigiosa que los más importantes torneos internacionales.
El Polo fue deporte olímpico en 5 oportunidades (1900, 1908, 1920, 1924 y 1936). El último equipo campeón olímpico fue la selección Argentina que alcanzó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Este equipo formaba con Luis Duggan, Roberto Cavanagh, Andrés Gazzotti y Manuel Andrada.
El Campeonato Mundial de Polo es el torneo a nivel selecciones nacionales más importante del mundo. Este campeonato se organiza desde 1987 cada 3 años, sin embargo actualmente se desarrolla cada 4 años.
Si bien son numerosos los torneos que se realizan en todo el mundo, los certámenes más importantes en cuanto a handicap se llevan a cabo en Argentina.
Los 3 torneos más importantes disputados en este país, que conforman la denominada Triple Corona son:
• El Campeonato Argentino Abierto de Polo.
• El Campeonato Abierto de Hurlingham.
• El Campeonato Abierto del Tortugas Country Club (disputándose actualmente).
Los torneos de Polo "abiertos" implican que los dos equipos comienzan los partidos igualados en cero (0) sin importar la diferencia de handicap que haya entre ellos, a diferencia de todos los demás torneos, copas y partidos en los que el handicap de ambos equipos se comparan y se aventaja a quien tenga menor handicap de acuerdo a una tabla.
Actualmente, existen en el mundo diez jugadores que tienen diez de handicap. Y todos son argentinos: Adolfo Cambiaso (el Maradona del Polo), Agustín Merlos, Miguel e Ignacio Novillo Astrada, Bartolomé Castagnola, Bautista y Marcos Heguy, Facundo y Gonzalo Pieres (h) y Mariano Aguerre.
Performance televisiva
ESPN+ tiene los derechos de trasmisión del Campeonato Argentino Abierto de Polo, también llamado Abierto de Palermo, que se realizará del 15 noviembre al 6 de diciembre del presente año.
Existen en otros canales como Fox Sport, con su programa 100% Polo, que comenzó al aire en el mes de abril de este año y donde se dan las mejores acciones del Polo local e internacional, y TYC Sport quien emite en su programa Polo News, las noticias más importantes de este deporte. Pero es ESPN+ quien trasmite los mejores partidos del Campeonato Argentino los días sábado y domingo, además de los mejores momentos.
Analizando el abierto de Polo del año 2007 vs el año 2006, observamos que el total rating individuos aumento 54%. No hubo variación en el género con respecto a este tipo de programa, pero si hubo un crecimiento en el rango etario, en especial los individuos de 4 - 11 años y 18 - 49 años.
Observamos que el canal ESPN+ le aporto 14% rating total individuos al género deportes en el abierto de Polo de 2007, los individuos de 18-24 años seguido de 35- 49 años fueron los que más crecieron en el aporte del canal a este género.
El aporte del Polo al canal fue de 118% de rating total individuos, ambos géneros tuvieron crecimiento, se destacan los individuos de rango etário 4-11 años, 18-24 años, 35 y más años, y el NSE BC que es el que mayormente prevalece en este deporte.
Los hombres de rango etario 18-24 años, 35-49 años y 55 y más de NSE BC son las que mayor afinidad tienen al Polo.
Perfil de audiencia
Analizando el perfil de la audiencia de Polo por ESPN+ en el año 2007 vs. 2006 observamos lo siguiente:
• El perfil de la audiencia del Polo frente al canal ESPN fue principalmente masculino (como suele suceder en las señales deportivas), el rango etario con más presencia fue individuos de 4-11 años y 18 – 24 años, el NSE BC.
• Si comparamos el perfil de la audiencia de Polo en el abierto del año 2007 frente al 2006, observamos que no hubo cambios por género, el rango etario de mayor crecimiento fue individuos de 4 -11 años, 18-24 años y 35 -49 años.
Minutos promedio visionados
Analizando el promedio de minutos visionados del abierto de Palermo de 2007 vs 2006 observamos lo siguiente:
• Los minutos visionados aumentaron en promedio 9% con respecto al año 2006, debido a que en el año 2007 hubo una mejor cobertura de las jornadas, y los partidos tuvieron más protagonismo que en el año 2006
• Observamos que los minutos visionados en la final del torneo del año pasado, fueron los más visionados, por considerarse el cierre del abierto y los equipos que jugaban la final eran a priori los favoritos. (La Dolfina Jaeger LeCoultre vs. Ellerstina Etiqueta Negra)
• El abierto de Polo del 2007 promedió 1 minuto visionado en todas la fechas pero aumento a 2 minutos en la final que se llevo a cabo el domingo 16 de diciembre. A la inversa de lo sucedido en el 2006, que iniciado el torneo se visionaron en promedio 2 minutos, pero finalizando el torneo tuvo menos de 1 minuto promedio, debido a que el partido de la final fue trasmitido el día lunes —diferido—.
• La variación en total segundos del período (enero – agosto) del año 2008 frente al mismo período del año 2007 es de 1518%, esto debido a la entrada de nuevos programas especializados en este deporte.
• En lo que lleva del año 2008, el sector de turismo se ubica en el tercer lugar del ranking, mientras que el sector de higiene que en los años 2006 y 2007 se ubico en primer lugar, paso en el período del 2008 (enero - agosto) en segundo lugar y comunicaciones es el líder con 32% de S.O.S .
• La variación en total segundo del año 2007 frente al año 2006 fue de 937%, esto debido a que el interés por el Polo ha ido creciendo, Argentina es unos de los países más importantes en este deporte.
Al finalizar el año 2007 los sectores de mayor inversión fueron higiene, belleza, cosmetica, (que en enero – agosto de este año ocupa el segundo lugar), los demás sectores del año 2007 desaparecieron para dar entrada a nuevos sectores en el año 2008, con una inversión total de $41.906 neto CACEM.
Observamos que las 5 primeras marcas, que representan el 44% de la cantidad de segundos utilizados en las tandas de comerciales en programas de Polo, durante el período enero – agosto de 2008 frente al mismo período del año 2007, creció 1179 %.
Avisos: Distribución por material
En cuanto a la participación por el tipo de formato, el mix de segundos del año 2007 estuvo distribuido 90% fílmico y 10% PNTs (mención barrida, zócalo animado) mientras que en el año 2006 fue 100% fílmico.
Durante enero – agosto de 2008 el porcentaje de distribución de los formatos ha sido 67% fílmico y 33% PNTs (Mencion Barrida, Placa, Roll Auspicio, Zócalo Animado), en el mismo período del año 2007 fue —85% fílmico y 15% PNts (Mención Barrida)—. Por lo que se puede observar el crecimiento de los formatos no tradicionales de publicidad, en el último tiempo.
Los principales sectores que anunciaron en el año 2007 con formato PNTs fueron salud, servicios personales, casas de venta, comercios, alimentación, construcción y decoración.
Tipo de PNTs utilizado enero – agosto 2008 vs mismo período 2007
• Dentro de los PNT's el que más se utilizo, e incremento su cantidad de segundos fue mención barrida con 2609% en el período enero - agosto de 2008, frente al mismo período del 2007.
• Dentro de los formatos utilizados en el período enero - agosto de 2008, aparecen las alternativas de zócalo animado con 1.202 segundos, roll auspicio con 285 segundos y placa con 11 segundos, que el año pasado no habían sido utilizados.
La marca Markus del sector de la salud, servicios personales se ubicó en el primer lugar del ranking en el formato PNT's en el año 2007. En el período enero – agosto de ese mismo año, se ubicaba como única marca en el ranking de PNTs.
Para el período de enero – agosto de 2008, el ranking esta líderado por el sector de las comunicaciones (Movistar), seguido de equip, serv ofi com, informati (Hewlett Packard), turismo (Hotel Pire Hue, Resort de Campo & Polo, Sheraton, Sec Turismo De Salta), salud, servicios personales (La Posada Del Qenti) espect, esparcim, ind cinemato (Nuestros Caballos), casas de venta, comercios (Vique), industria del calzado y afines (Rosenthal)
Otros medios para el Polo
Además de tener un seguimiento de noticias y secciones por televisión y notas de interés por radio; en Internet existe el portal de la Asociación Argentina de Polo, en donde encontraras On-line todo lo relacionado con el Polo nacional, permitiendo una mayor relación con el seguidor de este deporte.
La marca La Martina y Mercuria son sponsor oficiales de la Asociación Argentina de Polo, y dentro de la página web de la Asociación tienen banners, los cuales se linkean con sus respectivas paginas oficiales.