MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2018  por TOTALMEDIOS

7 de cada 10 hogares conectados en Latinoamérica ven contenidos online

Según el BB New Media Essentials, los televidentes con acceso a internet destinan semanalmente 5 horas a ver TV Abierta y 7 horas y media a ver TV Paga. Aunque disminuyó el consumo promedio de TV, se ve más contenido en otras pantallas.

De las 254 plataformas existentes en Latinoamérica para ver películas y series online, a febrero de 2018, en BB Multiscreens, Platforms & Contents (BB MPC) -estudio que analiza la oferta de contenidos online- se identificaron más de 310.000 películas y más de 60.000 series disponibles a través de diversos modelos de negocio OTT.

Según BB New Media Essentials (BB NME) -estudio que analiza la demanda de contenidos online en hogares con acceso a internet en el hogar-, 7 de cada 10 hogares latinoamericanos conectados miran contenidos online en la actualidad.
Kantar IBOPE Media
El prime time por excelencia se da a la noche, ya que 6 de cada 10 latinoamericanos conectados ven películas o series online entre las 8 pm y las 2 am.

Al tener en cuenta las horas, se nota que los televidentes con acceso a internet destinan semanalmente 5 horas a ver TV Abierta y 7 horas y media a ver TV Paga. Interanualmente, el consumo promedio de TV disminuyó. Sin embargo, se ven más contenidos en otras pantallas. En paralelo, podemos resaltar que los hogares que ya tienen un acceso a Netflix, destinan aproximadamente 9 horas a la semana a ver dicha plataforma. Hábitos similares de consumo se están generando en otras SVOD y plataformas de TV Everywhere. En la medida que crezca la penetración de dichas plataformas, este efecto podría verse multiplicado.

A su vez, el binge watching se ha instalado como un hábito al momento de ver series, principalmente los fines de semana cuando el 56% de los latinoamericanos ven 3 o más episodios seguidos. Los jóvenes de entre 15 y 24 años se destacan sobre el resto, ya que el 63% de ellos ve 3 o más episodios seguidos los fines de semana. Ésto refleja cómo están consumiendo en gran cantidad las series.

El modelo de negocio más utilizado, por los Cord-Keepers, Cord-Shavers, Cord-Cutters y Cord-Nevers, es el de suscripción. Dentro del mismo, la mayor adopción se da por parte de los Cord-Shavers (quienes se dan de baja de un paquete del cable pero mantienen su suscripción a la TV Paga), ya que el 59% de ellos utiliza una SVOD. El segundo modelo más utilizado es TV Everywhere por el 24% de los usuarios, seguido por Transaction VOD con también un 24% de usuarios.


El Top 3 de OTTs, considerando las plataformas de suscripción, se conforma de Netflix (36%), seguida por Claro Video (33%) y en tercer lugar Amazon Prime Video (3%).

En relación al uso de dispositivos, el 47% de quienes miran contenidos online en Latinoamérica utiliza la Notebook para acceder a contenidos Online; mientras que el Smart TV conectado a internet es el dispositivo con mayor potencial de crecimiento, ya que de quienes lo tienen, el 48% lo utiliza diariamente para ver películas y series en forma on-demand.

En cuanto al desarrollo de Aplicaciones propias para ver contenidos online, se puede observar en BB Multiscreens, Platforms & Contents que más de la mitad de las Plataformas existentes ya cuentan con su App propia. Esto representa un desafío para los Players del mercado que deben lograr estar presentes en la mayor cantidad de dispositivos y ventanas posible. En América Latina el 72% de las OTTs ofrecen su APP disponible para el sistema operativo iOS (Aple Appstore), el 71% para Android (Google Play Store) y tan solo el 22% para Windows 8/10.
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos