MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2018

“El Delivery de comida on line es un mercado que aún tiene mucho por crecer”

iFood, la plataforma para realizar pedidos de comida online con gran presencia en Latinoamérica y en el interior de Argentina, hará su desembarco en la Ciudad de Buenos Aires. En diálogo con Totalmedios, Lucas Melman, Director LATAM de iFood, cuenta cómo será la estrategia para su arribo a la Ciudad.

Totalmedios: ¿Cómo ven el mercado en Argentina?
Lucas Melman: Notamos que el mercado Argentino está cambiando su comportamiento con relación a las experiencias “online”. Existe un incremento en las compras realizadas por medios digitales, lo cual se debe a motivos tales como la practicidad (en cuanto a la posibilidad de comprar en cualquier momento), la comodidad, la rapidez y, en algunos casos, la existencia de mejores precios y ofertas, siendo éstos los factores que impulsan dicho modo de compra.

Kantar IBOPE Media
Otro cambio percibido fue la relación de confianza que tienen los compradores a la hora de realizar este tipo de transacciones, las cuales han aumentado cada vez más, debido a que los sitios web han buscado ser más transparentes y mostrar la información completa y segura para el usuario final.
El Delivery de comida on line es un mercado que aún tiene mucho por crecer y desarrollarse, ya que todavía hay un cambio de costumbres que debe ser trabajado y el consumidor tiene que percibir la ventaja al realizar este tipo de compra.

Totalmedios: ¿Qué expectativas ven en el país?
L.M: El comportamiento del consumidor ha cambiado, principalmente en relación a experiencias online. La tecnología está presente en todo nuestro trabajo. Conectamos tanto a las personas con la comida, como a los restaurantes con sus consumidores. Confiamos y creemos que Argentina es un país en el que nuestro propósito, que es el de revolucionar el universo de la alimentación por medio de soluciones creadas para ayudar al consumidor, haciendo la vida más práctica y placentera, se puede alcanzar.

iFood está hace seis años en el mercado y es líder de entrega de comida online en América Latina: presente en 543 ciudades del mundo registra más de 6,6 millones de pedidos mensuales y 5,1 millones de usuarios activos.

Totalmedios: ¿Qué expectativas tienen en Buenos Aires?
L.M. Estamos muy felices de comenzar nuestro servicio en una ciudad como Buenos Aires, ya que tiene grandes ventajas: buenos restaurantes y una amplia gastronomía. Por eso creemos que podemos extender nuestras acciones para muchos barrios más, en un corto período.

Totalmedios: ¿Cómo es la estrategia en Buenos Aires?
L.M: Nuestra estrategia es crecer en la ciudad de Buenos Aires ampliando cada vez más la red de restaurantes, para que los usuarios puedan tener una gran variedad de opciones en los distintos barrios porteños. Y trabajar de la mano con nuestros restaurantes aliados, compartiendo con ellos todo lo que hemos aprendido en los países que actuamos y ayudándolos a crecer su operación de delivery.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos