MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2018

Sin usuarios no hay ventas: la importancia del “User Adquisition”

Cualquier compañía que haya desarrollado una aplicación móvil, busca en la actualidad generar una masa crítica que la utilice. Nicolás Casco, CEO de Darriens, escribe sobre el desafío 2018 de posicionar a las marcas en el espacio personal e íntimo del usuario.

Por Nicolás Casco, CEO de Darriens

¿Qué tienen en común una aplicación móvil de delivery de comidas, una de comercio electrónico y la de una agencia de viajes online? Por una simple cuestión lógica y obvia, la primera asociación que nos viene a la mente es que las tres son apps. En segundo lugar, podemos afirmar que pertenecen al sector del comercio electrónico. Pero hilando fino, las tres persiguen en el ecosistema móvil el mismo objetivo: captar usuarios que descarguen su aplicación primero, después realicen búsquedas sobre los productos y servicios que comercializan, y que luego esas búsquedas se transformen en futuras transacciones.
Kantar IBOPE Media
Cualquier compañía que haya desarrollado una aplicación móvil, busca en la actualidad generar una masa crítica que la utilice; es decir el foco principal apunta a la adquisición de usuarios, término que inglés se conoce como “User adquisition”. Y más si consideramos que entre Google Play y el App Store las aplicaciones publicadas superan los 5 millones.

Hoy la tecnología aplicada a la publicidad y el marketing, a través de Programmatic, posibilita determinar patrones de comportamiento en tiempo real y optimizar las campañas. De esta forma, podemos encontrar al usuario en el momento adecuado para transformar una impresión de un anuncio publicitario en una acción.

Incentivar a los usuarios a descargar una aplicación móvil o bien generar engagement en un usuario que ya tiene instalada la aplicación de una marca pero que hace tiempo no realiza ninguna interacción con ella, están hoy al alcance de los anunciantes en digital, y con mayor impulso en acciones a través de dispositivos móviles.

El desafío en 2018 es posicionar a las marcas en el espacio personal e íntimo del usuario, y es ahí donde el ecosistema móvil y programmatic van unidos. El análisis de patrones de comportamientos realizado por un equipo de data scientists, trasladado a la plataforma programática, permite en el mismo momento mostrar publicidad distinta a los usuarios, de acuerdo con sus intereses y preferencias.

Hoy, la tecnología nos permite desarrollar algoritmos que tomen decisiones automatizadas para la optimización de campañas publicitarias, y de esa forma mostrar anuncios personalizados a los usuarios de acuerdo con sus intereses. Esto es posible gracias a la combinación de analizar el comportamiento de los distintos perfiles mediante los datos, y el acceso a inventario premium que garantiza la seguridad de marca, a través de RTB (Real Time Bidding). Bajo este modelo, apuntamos principalmente a cumplir con los KPI’s de los anunciantes y a incrementar su retorno de la inversión (ROI), teniendo en cuenta que hoy no sólo basta con que los usuarios descarguen una aplicación, sino que las marcas buscan permanencia, interacción y generar transacciones.

Para que el proceso de sumar nuevos usuarios sea un éxito, es necesario que los equipos de Comercial, Cuentas y Tecnología atraviesen juntos el camino. Quienes no comprendan esto, no sólo se les hará difícil captar nuevos usuarios, sino que se les complicará mucho para fidelizar a los actuales.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos