MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2018

Sin usuarios no hay ventas: la importancia del “User Adquisition”

Cualquier compañía que haya desarrollado una aplicación móvil, busca en la actualidad generar una masa crítica que la utilice. Nicolás Casco, CEO de Darriens, escribe sobre el desafío 2018 de posicionar a las marcas en el espacio personal e íntimo del usuario.

Por Nicolás Casco, CEO de Darriens

¿Qué tienen en común una aplicación móvil de delivery de comidas, una de comercio electrónico y la de una agencia de viajes online? Por una simple cuestión lógica y obvia, la primera asociación que nos viene a la mente es que las tres son apps. En segundo lugar, podemos afirmar que pertenecen al sector del comercio electrónico. Pero hilando fino, las tres persiguen en el ecosistema móvil el mismo objetivo: captar usuarios que descarguen su aplicación primero, después realicen búsquedas sobre los productos y servicios que comercializan, y que luego esas búsquedas se transformen en futuras transacciones.
Kantar IBOPE Media
Cualquier compañía que haya desarrollado una aplicación móvil, busca en la actualidad generar una masa crítica que la utilice; es decir el foco principal apunta a la adquisición de usuarios, término que inglés se conoce como “User adquisition”. Y más si consideramos que entre Google Play y el App Store las aplicaciones publicadas superan los 5 millones.

Hoy la tecnología aplicada a la publicidad y el marketing, a través de Programmatic, posibilita determinar patrones de comportamiento en tiempo real y optimizar las campañas. De esta forma, podemos encontrar al usuario en el momento adecuado para transformar una impresión de un anuncio publicitario en una acción.

Incentivar a los usuarios a descargar una aplicación móvil o bien generar engagement en un usuario que ya tiene instalada la aplicación de una marca pero que hace tiempo no realiza ninguna interacción con ella, están hoy al alcance de los anunciantes en digital, y con mayor impulso en acciones a través de dispositivos móviles.

El desafío en 2018 es posicionar a las marcas en el espacio personal e íntimo del usuario, y es ahí donde el ecosistema móvil y programmatic van unidos. El análisis de patrones de comportamientos realizado por un equipo de data scientists, trasladado a la plataforma programática, permite en el mismo momento mostrar publicidad distinta a los usuarios, de acuerdo con sus intereses y preferencias.

Hoy, la tecnología nos permite desarrollar algoritmos que tomen decisiones automatizadas para la optimización de campañas publicitarias, y de esa forma mostrar anuncios personalizados a los usuarios de acuerdo con sus intereses. Esto es posible gracias a la combinación de analizar el comportamiento de los distintos perfiles mediante los datos, y el acceso a inventario premium que garantiza la seguridad de marca, a través de RTB (Real Time Bidding). Bajo este modelo, apuntamos principalmente a cumplir con los KPI’s de los anunciantes y a incrementar su retorno de la inversión (ROI), teniendo en cuenta que hoy no sólo basta con que los usuarios descarguen una aplicación, sino que las marcas buscan permanencia, interacción y generar transacciones.

Para que el proceso de sumar nuevos usuarios sea un éxito, es necesario que los equipos de Comercial, Cuentas y Tecnología atraviesen juntos el camino. Quienes no comprendan esto, no sólo se les hará difícil captar nuevos usuarios, sino que se les complicará mucho para fidelizar a los actuales.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

ESPN trae a DISNEY+ una semana a puro fútbol con 87 partidos de las grandes ligas

Disney+ e ESPN traen la mejor cobertura de las ligas de fútbol más importantes del Viejo Continente. Desde el viernes 10 hasta el viernes 17 de enero se podrá disfrutar de un total de 87 partidos, que incluyen partidos de todo Europa.  Ver más

Medios

“Venezuela Futuro Incierto”, una emisión especial de TVP Noticias Internacional

La señal presenta un nuevo programa con la conducción de Pablo Vigna y la participación de un panel de especialistas para analizar todos los detalles de los sucesos políticos en Venezuela con invitados especiales e imágenes en vivo. Ver más

Medios

Antena 3 Internacional estrena la temporada de “El Desafío”

Con Roberto Leal al frente del programa, Feliciano López, Gotzon Mantuliz, Lola Lolita, Roberto Brasero y Susi Caramelo se suman al grupo de famosos que se enfrentan a los retos. Pilar Rubio, Juan del Val y Santiago Segura continúan como jueces.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre Marca: Ypf Soporte: Tv y web

Desarrollada por Liebre, la campaña abarca toda la experiencia de las estaciones YPF. Bajo el concepto “Tus vacaciones empiezan en YPF”, con historias divertidas y llenas de humor veraniego, cada una de las marcas: Serviclub, Full, INFINIA, Rod y Boxes.

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

"El placer de conectar con lo que nos importa"

Agencia: Togetherwith

Marca: Jeep

Soporte:

Ver todos