MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.03.2018  por TOTALMEDIOS

La MMA lanza un informe con insights clave sobre Marketing Móvil

La Mobile Marketing Association presentó Mobile Trends 2018, un informe que brinda insigths, análisis, opiniones y proyecciones de grandes players de la industria sobre los beneficios y desafíos de tendencias como Realidad Aumentada, Blockchain, IA entre otros.

La Mobile Marketing Association presentó Mobile Trends 2018, un informe que brinda insigths, análisis, opiniones y proyecciones de grandes players de la industria sobre los beneficios y desafíos de tendencias como Realidad Aumentada, Blockchain, Inteligencia Artificial, Pagos Mobile, Servicios basados en Localización, Atribución Multi-Touch y Transparencia en el Uso de Datos.

Se trata de un informe especial que ofrece a los profesionales del marketing la visión más clara sobre los cambios disruptivos que están conduciendo al ecosistema mobile hacia una nueva era.
Kantar IBOPE Media
A continuación, presentamos un resumen de este análisis minucioso de las principales tendencias que orientarán al mobile marketing en 2018.

Inteligencia Artificial: Entre los principales beneficios de adoptar AI en mobile marketing, se cuenta la implementación de modelos de atribución adecuados y técnicas
avanzadas de Machine Learning que permiten a los sistemas analizar grandes volúmenes de datos y agruparlos en clusters, aun cuando la "data" sea escasa.

Blockchain: Las aplicaciones de esta tecnología va mucho más allá del mercado financiero. En esencia, se trata de una red descentralizada de información encriptada,
remota y segura. Una marca, por ejemplo, ya puede utilizarla para crear una red de anunciantes y publishers que intercambien información de manera automatizada.
Audio advertising: El audio digital experimentó un boom en 2017 y tiene todo para establecerse este año como el canal más nuevo y candente de la actualidad. Una de sus ventajas es que el mensaje suele llegar asociado a una experiencia bastante personal, muchas veces enriquecido por headphones.

VR y AR impulsan el contenido interactivo: En cuanto a plataformas, dispositivos y adopción de los usuarios, los especialistas coinciden que ambas están listas para ser escaladas. La comunicación multisensorial permite que las personas vean mejor, escuchen, sientan y se identifiquen con las experiencias de los otros. Ambas tienen el potencial de entregar mensajes publicitarios mucho más poderosos que los formatos conocidos.

Transparencia en el uso de datos y en la compra de medios: Esta demanda de los anunciantes está llevando a la programática hacia una nueva era. En base a inteligencia y tecnología, datos y automatización, ahora es posible diseñar campañas más asertivas, sofisticando la segmentación de la audiencia como nunca antes se había logrado.

Servicios location-based: La geolocalización permite a la marca abordar al usuario en el momento y lugar correctos, entregando mensajes contextualizados. Se trata de un tipo de inteligencia que transformó a muchos negocios, tanto por la creación de nuevos servicios como por agilizar los modelos ya existentes.

Mobile payments y seguridad: Los smartphones ya poseen recursos de seguridad nativos como la autenticación biométrica para garantizar la veracidad de una compra. A su vez, las empresas de tecnología de pagos comienzan a ofrecer sistemas avanzados de gestión de fraude digital. La adopción de billeteras digitales como Google Pay y Apple Pay, que brindan al usuario una experiencia de compra segura, no hará más que crecer durante este año.

Messaging como plataforma de marketing: Una tendencia que tiene que ver con un cambio en el comportamiento de los consumidores que ya no quieren hablar. De hecho, una de las razones del avance del e-commerce es justamente evitar la interacción con el vendedor. Sin embargo, las marcas necesitan conocer mejor su base y realizar una segmentación para evitar un posible rechazo.

Micromomentos, influenciadores y contenido móvil: El mobile vuelve todo más rápido, por estar en la mano de la audiencia, que acciona y reacciona en tiempo real. Y en un entorno donde es posible comprar todo, menos el compartir contenidos, las empresas necesitan aprender a dominar el universo del mobile para potenciar sus inversiones. De este modo, podrán beneficiarse de apps que están reemplazando a los medios y que tienen alcance masivo

Multi-touch attribution en la era del contexto: La atribución multi-touch es la ciencia de usar herramientas avanzadas de analytics, tomando en cuenta datos sobre cada usuario específico para atribuir crédito proporcional a una lista granular de puntos de contacto del marketing. Un abordaje multi-touch sofisticado es capaz de mapear todos los canales online y offline involucrados en una jornada de compra, o en un objetivo alcanzado por la marca.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos