MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.03.2018

La MMA lanza un informe con insights clave sobre Marketing Móvil

La Mobile Marketing Association presentó Mobile Trends 2018, un informe que brinda insigths, análisis, opiniones y proyecciones de grandes players de la industria sobre los beneficios y desafíos de tendencias como Realidad Aumentada, Blockchain, IA entre otros.

La Mobile Marketing Association presentó Mobile Trends 2018, un informe que brinda insigths, análisis, opiniones y proyecciones de grandes players de la industria sobre los beneficios y desafíos de tendencias como Realidad Aumentada, Blockchain, Inteligencia Artificial, Pagos Mobile, Servicios basados en Localización, Atribución Multi-Touch y Transparencia en el Uso de Datos.

Se trata de un informe especial que ofrece a los profesionales del marketing la visión más clara sobre los cambios disruptivos que están conduciendo al ecosistema mobile hacia una nueva era.
Kantar IBOPE Media
A continuación, presentamos un resumen de este análisis minucioso de las principales tendencias que orientarán al mobile marketing en 2018.

Inteligencia Artificial: Entre los principales beneficios de adoptar AI en mobile marketing, se cuenta la implementación de modelos de atribución adecuados y técnicas
avanzadas de Machine Learning que permiten a los sistemas analizar grandes volúmenes de datos y agruparlos en clusters, aun cuando la "data" sea escasa.

Blockchain: Las aplicaciones de esta tecnología va mucho más allá del mercado financiero. En esencia, se trata de una red descentralizada de información encriptada,
remota y segura. Una marca, por ejemplo, ya puede utilizarla para crear una red de anunciantes y publishers que intercambien información de manera automatizada.

Audio advertising: El audio digital experimentó un boom en 2017 y tiene todo para establecerse este año como el canal más nuevo y candente de la actualidad. Una de sus ventajas es que el mensaje suele llegar asociado a una experiencia bastante personal, muchas veces enriquecido por headphones.

VR y AR impulsan el contenido interactivo: En cuanto a plataformas, dispositivos y adopción de los usuarios, los especialistas coinciden que ambas están listas para ser escaladas. La comunicación multisensorial permite que las personas vean mejor, escuchen, sientan y se identifiquen con las experiencias de los otros. Ambas tienen el potencial de entregar mensajes publicitarios mucho más poderosos que los formatos conocidos.

Transparencia en el uso de datos y en la compra de medios: Esta demanda de los anunciantes está llevando a la programática hacia una nueva era. En base a inteligencia y tecnología, datos y automatización, ahora es posible diseñar campañas más asertivas, sofisticando la segmentación de la audiencia como nunca antes se había logrado.

Servicios location-based: La geolocalización permite a la marca abordar al usuario en el momento y lugar correctos, entregando mensajes contextualizados. Se trata de un tipo de inteligencia que transformó a muchos negocios, tanto por la creación de nuevos servicios como por agilizar los modelos ya existentes.

Mobile payments y seguridad: Los smartphones ya poseen recursos de seguridad nativos como la autenticación biométrica para garantizar la veracidad de una compra. A su vez, las empresas de tecnología de pagos comienzan a ofrecer sistemas avanzados de gestión de fraude digital. La adopción de billeteras digitales como Google Pay y Apple Pay, que brindan al usuario una experiencia de compra segura, no hará más que crecer durante este año.

Messaging como plataforma de marketing: Una tendencia que tiene que ver con un cambio en el comportamiento de los consumidores que ya no quieren hablar. De hecho, una de las razones del avance del e-commerce es justamente evitar la interacción con el vendedor. Sin embargo, las marcas necesitan conocer mejor su base y realizar una segmentación para evitar un posible rechazo.

Micromomentos, influenciadores y contenido móvil: El mobile vuelve todo más rápido, por estar en la mano de la audiencia, que acciona y reacciona en tiempo real. Y en un entorno donde es posible comprar todo, menos el compartir contenidos, las empresas necesitan aprender a dominar el universo del mobile para potenciar sus inversiones. De este modo, podrán beneficiarse de apps que están reemplazando a los medios y que tienen alcance masivo

Multi-touch attribution en la era del contexto: La atribución multi-touch es la ciencia de usar herramientas avanzadas de analytics, tomando en cuenta datos sobre cada usuario específico para atribuir crédito proporcional a una lista granular de puntos de contacto del marketing. Un abordaje multi-touch sofisticado es capaz de mapear todos los canales online y offline involucrados en una jornada de compra, o en un objetivo alcanzado por la marca.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos