MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2018  por TOTALMEDIOS

Ignis: cuáles son las seis tendencias más relevantes para este año

El área de Consumer Insight & Transmedia de Ignis Media Agency elaboró un informe para recorrer algunas de las tendencias relevantes para el 2018. Lo importante: Eco consumidores, Boom Low Cost, Empoderados, Internet de las Cosas, criptomonedas y consumo OTT.

El área de Consumer Insight & Transmedia de Ignis Media Agency elaboró un informe para recorrer algunas de las tendencias relevantes para el 2018.

¿Qué tendencias en proceso se intensificarán este año? La tecnología como base de relacionamiento seguirá moldeando el consumer journey, el entretenimiento, los modos de comprar, de aprender y de compartir, los modos de trabajar y por supuesto el modo en que se relacionarán las marcas con los consumidores.
Kantar IBOPE Media
Los consumidores con conciencia ecológica exigirán y buscarán estrategias innovadoras para consumir y acercarse a las marcas.

Una de las tendencias que se afianzará es el acceso a bienes y servicios de bajo costo (sin dejar de observar la calidad del producto)

El consumo de contenido OTT se afianza y se vuelve un hábito.

El uso de redes sociales para fines activistas de reclamo social se intensifica y globaliza como plataforma para gestar y acompañar movimientos sociales y cumplimiento de derechos.
Las criptomonedas, la Inteligencia Artificial e Internet de las cosas también configuran el panorama de 2018.

¿De qué se trata cada una de estas tendencias?

Eco Consumidores: Adoptan hábitos más "limpios" y minimalistas. Son estrategas para acceder a bienes y servicios.

Son consumidores que son más exigentes a la hora de seleccionar los productos que consumen, desde la calidad pero también desde la sustentabilidad de los mismos. También son consumidores que buscan cambiar hábitos en los estilos de vida.

Son en su mayoría tecnológicos, conectados, les gusta trabajar colaborativamente, son locales y globales, conectados e influenciados por otras culturas, por otras demandas que se vuelven globales.

Han incorporado la conciencia ecológica a sus vidas cotidianas y por eso comienzan a realizar cambios alrededor de su comunidad, de la familia, amigos y ambiente de trabajo más cercano.

Algunas marcas ya han cambiando a la par de estos consumidores y también se han creado otros productos y marcas de nuevos servicios y productos nacidos bajo el paraguas de esta nueva modalidad de producción y de consumo.

Es un grupo de consumidores que se ha ido ampliando alrededor de los problemas y la toma de conciencia del cambio climático, la contaminación de las grandes ciudades y el stress que genera ese contexto en sus vidas.

Es un grupo de consumidores a quienes las marcas deben estar atentos, sobre todo si quieren enfocar su comunicación en los segmentos generacionales más jóvenes, los Z, millennials y X.

Boom Low Cost: Crecimiento de ofertas de servicios y productos de bajo precio, generando que el formato low cost se ha masificado, con ofertas en todos los rubros.

El modelo comercial de los productos Low Cost es un éxito en el mundo. En Argentina, este rubro viene creciendo año a año en diversos sectores: desde la venta de comidas al paso, panaderías, heladerías hasta aerolíneas, con la aparición de Flybondi.

Empoderados: El uso de las redes sociales con un fin comprometido, configurándose cómo espacio idóneo para gestar y acompañar movimientos sociales.

Cualquier plataforma es válida para realizar un reclamo, opinar o generar conciencia sobre diversos temas. Los movimientos #MeToo, #TimesUp, #StopFundingHate y #GrabYourWallet son un ejemplo de esta creciente tendencia.
Fuente: Ericsson Consumer Lab – 10 Hot Consumer Trends 2018

Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas: Se considera que ambas serán pilares en la transformación digital en 2018, y ambas tecnologías se encuentran entre las más transformadoras.

Hacia modelos de gestión más eficientes, asequibles y rentables, cada vez son más las empresas que adoptarán el uso de ambas tecnologías para mejorar su día a día.

Criptomonedas: El uso de dinero virtual está cambiando el mundo financiero, y las criptomonedas siguen creciendo.

En 2018, se espera que las criptomonedas sigan creciendo, e incluso podrían alcanzar un billón de dólares y que Bitcoin podría llegar a $50,000 a fines de este año.

Consumo OTT: En el consumo de series nace un híbrido entre usuario y televidente, una nueva forma de consumir contenidos audiovisuales.

Se define por ser individual, multiplataforma y con predominancia en horarios nocturnos, incluso de madrugada. Nuevos servicios y jugadores aparecen en escena, pero todas señalan que estamos en presencia de una audiencia capaz de consumir más de 10 horas seguidas de contenido.


 VER INFORME COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos