MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2018

La Nación presentó su Arena, un centro de espectáculos artísticos y deportivos

Frente a más de 900 anunciantes y líderes del mercado local, La Nación anunció el lanzamiento de un moderno centro cubierto de espectáculos artísticos y deportivos, que estará ubicado en Villa Crespo, a cuadras del cruce de las Av Corrientes y Juan B. Justo.

Frente a más de 900 anunciantes y líderes del mercado local, LA NACION anunció el lanzamiento de un moderno centro cubierto de espectáculos artísticos y deportivos, que estará ubicado en Villa Crespo, a pocas cuadras del cruce de las avenidas Corrientes y Juan B. Justo.

Con capacidad para hasta 16.000 personas, el arena contará con un cómodo acceso a través de 19 líneas de colectivos, la línea B del subte y los trenes San Martín y Urquiza.
Kantar IBOPE Media
Se prevé que el estadio albergue más de un centenar de shows por año y la inauguración será en el segundo trimestre del año próximo. El arena tendrá una capacidad para 12.000 espectadores sentados, con la posibilidad de expandirse para alojar a 16.000.

Para llevar adelante el emprendimiento, LA NACION convocó a la compañía de entretenimientos más grande del mundo, AEG Worldwide, que opera más de 120 arenas en todo el planeta, entre ellos, el 02 de Londres, el Staples Center en Los Ángeles, el T-Mobile Arena en Las Vegas y el Mercedes-Benz Platz en Berlín. Desde hace más de 20 años, esta compañía tiene un rol central en la transformación de la industria del entretenimiento en vivo gracias a su red de arenas en todo el mundo.

Buenos Aires está considerada entre las 10 plazas más importantes del planeta en el sector del entretenimiento. Por eso, a partir del año próximo contará con un espacio de calidad, con la mejor acústica, y comodidades de primer nivel internacional, que mejorarán la experiencia de los espectadores.

Gervasio Marques Peña, gerente comercial de LA NACION, fue el encargado de dar la noticia, junto con el director ejecutivo de AEG para América Latina, el brasileño Venancio Castro, en el #UpFrontlanacion2018, la presentación de los nuevos proyectos estratégicos de la compañía para clientes y anunciantes, que se realizó anteayer, en El Cubo, en Vicente López.

El anuncio de la inauguración del arena se hizo al mismo tiempo que LA NACION presentó más de 20 proyectos para este año. Las propuestas incluyen: nuevos programas para la señal televisiva LN+; la cobertura para todas las plataformas del Mundial Rusia 2018; los renovados contenidos de LN9, la flamante versión de lanacion.com; el lanzamiento de Dressit, la plataforma de moda de comercio electrónico y contenidos que combina el trabajo editorial de LA NACION y la fuerza tecnológica de Glamit; la realización de 35 eventos culturales, económicos y agropecuarios, y los lanzamientos de un lugar especial para millennials y de un suplemento para los chicos, entre otras.

Fuente: La Nación


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos