MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.03.2018  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las últimas tendencias digitales de los viajeros argentinos

KAYAK presenta un panorama del comportamiento de los viajeros digitales. En el estudio Mobile Travel Report, revela las tendencias de destinos, presupuestos, tiempos de planificación y perfiles de los usuarios dependiendo la plataforma o el sistema operativo que utilizan.

Por segundo año, KAYAK, el buscador de viajes líder en el mundo, analizó su extensa base de datos para presentar un panorama del comportamiento de los viajeros digitales argentinos. En el estudio Mobile Travel Report, revela las tendencias de destinos, presupuestos, tiempos de planificación y perfiles de los usuarios dependiendo la plataforma o el sistema operativo que utilizan.

¨Presentamos un panorama del comportamiento digital de los viajeros argentinos e identificamos que los usuarios han aprendido a utilizar KAYAK para inspirarse, buscar, cotizar y realizar sus viajes de manera autónoma a través de nuestra herramienta. Este motor de búsqueda ayuda a facilitar la experiencia de viaje del argentino, ya que lo acompañamos desde su planificación hasta finalizar el viaje, por medio de todas las herramientas gratis que ofrecemos dentro de nuestro sitio¨, afirmó Rafael Driendl, Director Regional de KAYAK para México y Argentina.
Kantar IBOPE Media
Estos fueron algunos de los reveladores datos de este reporte:

Top 10 de los destinos de viaje

 A diferencia del estudio Mobile Travel Report del año pasado, este año los argentinos nos sorprenden con la inclusión de dos nuevos destinos nacionales: Bariloche e Iguazú; y dos internacionales: Ámsterdam y Punta Cana. Además, en esta ocasión desapareció por completo el popular destino brasileño de São Paulo, que fue una de las ciudades favoritas para los usuarios de todas las plataformas en 2016.

Categoría de alojamiento
Los argentinos buscan un equilibrio perfecto entre confort y lujo. Los resultados del análisis de las búsquedas en hospedajes destacan que prefieren alojamientos de 4 y 5 estrellas, seguidos por 3 y 2 estrellas, en ese orden. Los tipos de hospedaje menos solicitados por los argentinos en todas las plataformas son los de 1 estrella o sin clasificación, lo que nos lleva a deducir que preferimos sacrificar un poco de comodidad en los vuelos a cambio de gastar un poco más y darnos un gusto llegada la hora del descanso.

Presupuesto

En cuanto al promedio de precios que buscan los argentinos, los vuelos más costosos son buscados por los usuarios de iPad, con un promedio de $17.642 pesos, a diferencia de los usuarios de Android, que buscan boletos que rondan los $12.759 pesos.

Viajes de lujo

El destino más caro que buscaron los argentinos en 2017 fue Katmandu, para el que los usuarios de la pagina web encontraron vuelos en un promedio de $40.616 pesos. A su vez, el presupuesto de viaje de los argentinos parece haber mejorado bastante, ya que promedio total de los vuelos a lugares exclusivos en 2017 fue de $26.364 pesos, en comparación con los $19.533 pesos del promedio de búsquedas del año anterior.

En el hospedaje, el 26% eligió hoteles de 5 estrellas y el 33% de 4 estrellas. El precio promedio de un hotel 5 estrellas en 2017 fue de $4722 pesos, una marcada diferencia en comparación con el de los alojamientos 4 estrellas, que ronda los $3200 pesos.

Otras particularidades en Argentina

Horas y días de mayor actividad

Si tomamos en cuenta que los usuarios de la página web realizan la mayoría de sus búsquedas de lunes a miércoles entre las 09:00 a 15:00, podemos concluir que a los que preferimos esta plataforma nos da por buscar viajes en horas laborales, cuando no solo tenemos más ganas de pensar en las vacaciones, sino muchos también la oportunidad de usar la computadora. Este dato dice mucho de nuestros hábitos, pues la tendencia es muy semejante a la del 2016.

Antelación en las reservas

Los argentinos reservan en promedio sus vuelos con 46 días de anticipación, el hospedaje con 28 días y el alquiler de un automóvil con 25 días, en todas las plataformas.

Viajes largos, la tendencia más marcada

La duración de los viajes que hacemos los argentinos se mantuvo estable entre el 2016 y el 2017, pero en comparación con los otros países analizados, los argentinos podemos sentirnos afortunados: somos los que más buscamos viajes de 2 semanas, en proporciones del 27% al 33% según la plataforma. También somos los que mostramos un porcentaje más alto de viajes de 1 mes o más, con hasta un 9% en el caso de los usuarios de la web.

Perfil dependiendo plataforma

Usuario de la app para iPhone

● Su ciudad preferida es Miami
● Su destino exclusivo favorito es Dubái
● Busca vuelos con 42 días de anticipación y paga en promedio $17.387 pesos a destinos populares

Usuarios de la app para viajar en Android

● Su ciudad preferida es Roma
● Su destino exclusivo favorito es Barcelona
● Busca vuelos con 46 días de anticipación y paga en promedio $13.546 pesos a destinos populares

Usuarios de la página web

● Su ciudad preferida es Katmandú
● Su destino exclusivo favorito es Madrid
● Busca vuelos con 50 días de anticipación y paga en promedio $21.097 pesos a destinos populares




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos