MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2018

Este año Great Place to Work incluirá Pymes

Abre la inscripción para el ranking de los mejores lugares para trabajar en Argentina, incluyendo ahora a pequeñas empresas. Desde 2018, el requisito es tener un mínimo de 20 empleados y dos años de operaciones en el país. La inscripción cierra el 16 de julio.

Desde 2018, el requisito es tener un mínimo de 20 empleados y dos años de operaciones en el país. La inscripción cierra el 16 de julio y el ranking se dará a conocer a fines de noviembre.

Great Place to Work®, la empresa de investigación, consultoría y formación, que ayuda a las organizaciones a identificar, crear y sostener Excelentes Lugares para Trabajar, abrió la inscripción para participar en el Ranking de Los Mejores Lugares para trabajar en Argentina, edición 2018, que se conforma tomando en cuenta la opinión de los propios empleados.
Kantar IBOPE Media
El ranking más representativo del país en materia de clima laboral -ya que se conforma con un promedio de 70.000 encuestados- este año amplía la posibilidad de participación a las pequeñas empresas, instituciones u organismos públicos, ya que el requisito pasa de un mínimo de 50 a 20 empleados, siempre con la necesidad de contar con 2 años de operaciones en el país.

Tanto las compañías privadas como los organismos gubernamentales u organizaciones sin fines de lucro pueden inscribirse hasta el 16 de julio en este ranking, cuyos ganadores se dividen en tres categorías, de acuerdo a la cantidad de empleados: más de 1000, 251 a 1000 y hasta 250.

En el 2017, con la participación de más de 75.000 colaboradores pertenecientes a 121 compañías, los mejores lugares para trabajar en Argentina fueron Banco Galicia (más de 1000 empleados), DHL Express (251 a 1000) y Tarjeta Cencosud (hasta 250 colaboradores).

El ranking se construye a partir de tres componentes: 1) Las respuestas a una encuesta realizada a todos los empleados de las empresas participantes; 2) Los comentarios cualitativos que los empleados incluyen en un apartado; y 3) El relevamiento y análisis de las prácticas y políticas culturales desarrollados en la empresa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos