MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.03.2018  por TOTALMEDIOS

"Location Based Marketing in Store", el nuevo Playbook de la MMA

La Mobile Marketing Association, presenta su nuevo playbook. La publicación forma parte de la serie de playbooks que viene lanzando con el objetivo de explicar nuevas formas de abordaje a los consumidores desde sus dispositivos móviles.

La Mobile Marketing Association, presenta su nuevo playbook sobre Location Based Marketing in Store, que forma parte de la serie de playbooks que viene lanzando desde 2016, con el objetivo de explicar nuevas formas de abordaje a los consumidores desde sus dispositivos móviles.

La revolución móvil configuró un nuevo paradigma de shopper, impulsado por el uso del mobile como extensión de su propio cuerpo. Una tendencia que conlleva grandes desafíos, pero también una serie de nuevas oportunidades para las empresas de todo el sector. Una de las más destacadas, sin dudas, es la estrategia y práctica del Location Based Marketing in Store, que permite abordar al consumidor en un radio muy cercano a las tiendas físicas.
Kantar IBOPE Media
"Lo que observamos en la actualidad es que la evolución del mobile marketing será el puente que derribará una barrera, integrando mundos que por muchos años estuvieron separados. Es por medio del mobile que el on y el off se integran definitivamente, convirtiéndose así en el arma más poderosa de las empresas para garantizar la conversión", dijo Fabiano Destri Lobo, Managing Director Mobile Marketing Association, LATAM.

"El presupuesto destinado a mobile está creciendo mucho porque ahora, finalmente, comienzan a surgir modelos de negocio que tienen total sinergia con el medio", destacó André Ferraz, CEO de In Loco Media, compañía que patrocina el Playbook.

¿Y cuáles son las principales tecnologías que ya permiten la fusión entre el universo digital y el físico?

Comercialización de campañas de Costo Por Visita (CPV): Este modelo de comercialización de campañas mobile es revolucionario porque le permite al anunciante pagar solo por los avisos que generaron alguna visita al punto de venta.
Segmentación por Geobehaviour: Mientras el e-commerce tiene el soporte de las cookies para capturar datos robustos sobre cada consumidor, la tienda física dependía de investigaciones muy costosas. Pero hoy con plataformas como RWA (Real World Audience) es posible acceder a un mapa y visualizar el flujo de visitas en áreas cercanas a los puntos de venta del anunciante.

Medio exterior conectado: Integrar el mobile al "out of home" es una de las tendencias mundiales. Permite unificar las experiencias online y offline del consumidor, reforzando la imagen de la marca en ambos medios.

Captar el interés vía apps: Las marcas dueñas de una aplicación propia que necesitan captar el interés de su audiencia, pueden adoptar soluciones basadas en tecnología de geolocalización para impactar a usuarios que estén en direcciones específicas. Por ejemplo, al tener control sobre los lugares donde los consumidores reciben notificaciones push, las marcas consiguen activar su base en las proximidades o inclusive dentro de sus puntos de venta.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos