MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.03.2018  por TOTALMEDIOS

"Location Based Marketing in Store", el nuevo Playbook de la MMA

La Mobile Marketing Association, presenta su nuevo playbook. La publicación forma parte de la serie de playbooks que viene lanzando con el objetivo de explicar nuevas formas de abordaje a los consumidores desde sus dispositivos móviles.

La Mobile Marketing Association, presenta su nuevo playbook sobre Location Based Marketing in Store, que forma parte de la serie de playbooks que viene lanzando desde 2016, con el objetivo de explicar nuevas formas de abordaje a los consumidores desde sus dispositivos móviles.

La revolución móvil configuró un nuevo paradigma de shopper, impulsado por el uso del mobile como extensión de su propio cuerpo. Una tendencia que conlleva grandes desafíos, pero también una serie de nuevas oportunidades para las empresas de todo el sector. Una de las más destacadas, sin dudas, es la estrategia y práctica del Location Based Marketing in Store, que permite abordar al consumidor en un radio muy cercano a las tiendas físicas.
Kantar IBOPE Media
"Lo que observamos en la actualidad es que la evolución del mobile marketing será el puente que derribará una barrera, integrando mundos que por muchos años estuvieron separados. Es por medio del mobile que el on y el off se integran definitivamente, convirtiéndose así en el arma más poderosa de las empresas para garantizar la conversión", dijo Fabiano Destri Lobo, Managing Director Mobile Marketing Association, LATAM.

"El presupuesto destinado a mobile está creciendo mucho porque ahora, finalmente, comienzan a surgir modelos de negocio que tienen total sinergia con el medio", destacó André Ferraz, CEO de In Loco Media, compañía que patrocina el Playbook.

¿Y cuáles son las principales tecnologías que ya permiten la fusión entre el universo digital y el físico?

Comercialización de campañas de Costo Por Visita (CPV): Este modelo de comercialización de campañas mobile es revolucionario porque le permite al anunciante pagar solo por los avisos que generaron alguna visita al punto de venta.
Segmentación por Geobehaviour: Mientras el e-commerce tiene el soporte de las cookies para capturar datos robustos sobre cada consumidor, la tienda física dependía de investigaciones muy costosas. Pero hoy con plataformas como RWA (Real World Audience) es posible acceder a un mapa y visualizar el flujo de visitas en áreas cercanas a los puntos de venta del anunciante.

Medio exterior conectado: Integrar el mobile al "out of home" es una de las tendencias mundiales. Permite unificar las experiencias online y offline del consumidor, reforzando la imagen de la marca en ambos medios.

Captar el interés vía apps: Las marcas dueñas de una aplicación propia que necesitan captar el interés de su audiencia, pueden adoptar soluciones basadas en tecnología de geolocalización para impactar a usuarios que estén en direcciones específicas. Por ejemplo, al tener control sobre los lugares donde los consumidores reciben notificaciones push, las marcas consiguen activar su base en las proximidades o inclusive dentro de sus puntos de venta.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos