MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.03.2018  por TOTALMEDIOS

"Location Based Marketing in Store", el nuevo Playbook de la MMA

La Mobile Marketing Association, presenta su nuevo playbook. La publicación forma parte de la serie de playbooks que viene lanzando con el objetivo de explicar nuevas formas de abordaje a los consumidores desde sus dispositivos móviles.

La Mobile Marketing Association, presenta su nuevo playbook sobre Location Based Marketing in Store, que forma parte de la serie de playbooks que viene lanzando desde 2016, con el objetivo de explicar nuevas formas de abordaje a los consumidores desde sus dispositivos móviles.

La revolución móvil configuró un nuevo paradigma de shopper, impulsado por el uso del mobile como extensión de su propio cuerpo. Una tendencia que conlleva grandes desafíos, pero también una serie de nuevas oportunidades para las empresas de todo el sector. Una de las más destacadas, sin dudas, es la estrategia y práctica del Location Based Marketing in Store, que permite abordar al consumidor en un radio muy cercano a las tiendas físicas.
Kantar IBOPE Media
"Lo que observamos en la actualidad es que la evolución del mobile marketing será el puente que derribará una barrera, integrando mundos que por muchos años estuvieron separados. Es por medio del mobile que el on y el off se integran definitivamente, convirtiéndose así en el arma más poderosa de las empresas para garantizar la conversión", dijo Fabiano Destri Lobo, Managing Director Mobile Marketing Association, LATAM.

"El presupuesto destinado a mobile está creciendo mucho porque ahora, finalmente, comienzan a surgir modelos de negocio que tienen total sinergia con el medio", destacó André Ferraz, CEO de In Loco Media, compañía que patrocina el Playbook.

¿Y cuáles son las principales tecnologías que ya permiten la fusión entre el universo digital y el físico?

Comercialización de campañas de Costo Por Visita (CPV): Este modelo de comercialización de campañas mobile es revolucionario porque le permite al anunciante pagar solo por los avisos que generaron alguna visita al punto de venta.
Segmentación por Geobehaviour: Mientras el e-commerce tiene el soporte de las cookies para capturar datos robustos sobre cada consumidor, la tienda física dependía de investigaciones muy costosas. Pero hoy con plataformas como RWA (Real World Audience) es posible acceder a un mapa y visualizar el flujo de visitas en áreas cercanas a los puntos de venta del anunciante.

Medio exterior conectado: Integrar el mobile al "out of home" es una de las tendencias mundiales. Permite unificar las experiencias online y offline del consumidor, reforzando la imagen de la marca en ambos medios.

Captar el interés vía apps: Las marcas dueñas de una aplicación propia que necesitan captar el interés de su audiencia, pueden adoptar soluciones basadas en tecnología de geolocalización para impactar a usuarios que estén en direcciones específicas. Por ejemplo, al tener control sobre los lugares donde los consumidores reciben notificaciones push, las marcas consiguen activar su base en las proximidades o inclusive dentro de sus puntos de venta.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos