MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.03.2018

Daniel Vila busca comprar los medios del ex Grupo Indalo

El empresario explicó su intención de adquirir algunos de los medios que pertenecen al conglomerado que perteneció a Cristóbal López. Vila preparaba un plan de “saneamiento de las empresas” para presentar al juez Julián Ercolini. Quiere los canales y las radios.

En su casa mendocina de Puesto San Isidro, Daniel Vila sonríe mientras espera a los invitados. Está de buen humor porque recaudó 14 millones de pesos en la Vendimia Solidaria, la fiesta que organiza desde hace trece años en su ciudad natal. Y un desafío entre manos: rescatar los medios que fueron del Grupo Indalo y hoy atraviesan una situación crítica.

“Hemos establecido un sistema de capitalización de la sociedad, donde vamos a tratar de resolver los problemas. No es fácil, es una situación compleja”, explica el empresario a NOTICIAS. El Grupo América que preside quiere comprar C5N, CN23, Radio 10 y las FM Mega, Vale, One y Pop. Y al cierre de esta edición, preparaba un plan de “saneamiento de las empresas” para presentar al juez Julián Ercolini, que debe aprobar la operación.
Kantar IBOPE Media
Vila sabe que es una situación complicada, que incluye una deuda millonaria en la AFIP y atrasos en el pago de sueldos a los empleados. Pero se entusiasma con el reto y asegura que tiene “experiencia” en “poner a funcionar empresas que estaban en concurso de acreedores”. “Creemos que es posible. En nuestra historia empresarial nos pasó con el diario La Capital, con América. Queremos sacar a estas empresas de la situación falencial que tienen”, dice el abogado. En diciembre, durante la primera presentación judicial, el Grupo América dio cuenta de “conversaciones amistosas con el Grupo Ceibo” de Ignacio Rosner, para comprarle los medios que fueron de Cristóbal López y Fabián De Sousa, hoy presos.

Antigrieta. A Vila le preocupa que siga vigente la grieta. No le gusta. Asegura que el Gobierno “la ha profundizado” y que tiene la responsabilidad con los medios de ayudar a cerrarla. En sus medios da rienda suelta a las opiniones y desmiente que haya habido presiones desde la Casa Rosada para televisar la marcha reciente de Hugo Moyano. “Eso ocurrió con un periodista de nuestro canal (José “El Gaucho” Hernández) que le mandó un audio al hijo de Moyano -dice-. Todavía no sé por qué lo hizo. Nunca existió esa instrucción. Jamás. Ni en este caso ni en otro”.

Noticias: ¿Cómo ve la comunicación del Gobierno?
Vila: No ha sido buena. La han centrado demasiado en las redes sociales y han dejado de lado a los medios tradicionales. Pero están volviendo a los medios porque se han dado cuenta de que la sociedad necesita explicaciones.

Fuente: Revista Noticias
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos