MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
13.03.2018

Se realizó el II Congreso latinoamericano de Publicidad

La AAP junto a la UP convocaron a cientos de profesionales del sector para analizar las problemáticas y potencialidades del rubro. “Estamos trabajando la transformación de la industria desde la educación”, sostuvo Germán Yunes, presidente de la AAP.

Con una importante asistencia, el 6 y 7 de marzo fueron los días dedicados a la actualización profesional y al análisis de la situación actual de la industria publicitaria. En el marco del 2º Congreso Latinoamericano de Publicidad realizado en la Universidad de Palermo, Germán Yunes, presidente de la AAP, expresó el compromiso de la Asociación con la educación y la formación y destacó el trabajo de convocatoria que realizan desde la institución para que los mejores profesionales del sector estén en las universidades enseñando desde su experiencia. “Estamos trabajando la transformación de la industria desde la educación”, agregó.

Eduardo D’Alessio, Presidente de D’Alessio IROL fue el orador que inauguró el Congreso, presentando la segunda medición del Índice de Percepción Publicitaria que mantiene a la “creatividad” como el factor más destacable de la publicidad argentina. Además, exhibió datos sobre la irrupción de youtubers e influencers, los nuevos actores que llegaron para quedarse. La encuesta, realizada a 1005 argentinos, reveló que 18% de la población sigue a alguno de estos personajes, y que entre los seguidores un 77% se vio influenciado para conocer, probar o comprar algún producto recomendado por ellos.
Kantar IBOPE Media
Ese mismo día, dentro del panel “¿De qué es responsable la publicidad?”, se analizó el lugar de las agencias en el nuevo paradigma de la Responsabilidad Social Empresaria. Más tarde, se debatió si la publicidad se corresponde más con el arte o con la industria. Si bien la base del trabajo publicitario es la creatividad y creación artística, se necesitan herramientas de gestión y una conciencia empresaria para posicionar a la publicidad en la economía nacional. En este marco, uno de los expositores, Gabriel Maloneay, CEO de CRAVEROLANIS, reflexionó: "Las ideas creativas del mercado deben ser valoradas y remuneradas por lo que valen, por los resultados que obtienen.”

El miércoles, se trató una temática cada vez más fuerte en el mercado: la presencia de las nuevas generaciones en las agencias. Los jóvenes transformaron el modo de trabajo y la forma de hacer publicidad. Al respecto, Lulo Calió, Director General Creativo de FCB&FIRE, afirmó: “El cambio en las agencias se está dando de abajo hacia arriba”, en referencia a cómo los empleados jóvenes modifican políticas y estructuras empresariales.

También se presentó AAPLICA, la primera red de búsquedas laborales especializadas, creada por la AAP para el mercado publicitario argentino. AAPLICA busca conectar las necesidades de las empresas con los profesionales disponibles en el mercado, desde una lógica especialmente diseñada para el sector. Se trata de una herramienta transparente y eficaz, que ha sido pensada por publicitarios y para publicitarios.

Asimismo, el Congreso estuvo atravesado por el debate sobre el rol y la situación de la mujer en el mercado publicitario actual. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, seis profesionales compartieron su trayectoria laboral y las problemáticas que habían tenido que vivir hasta ese momento. Finalmente, expresaron por qué a pesar de la disconformidad en el público femenino, se siguen creando publicidades que siguen ciertos estereotipos perjudiciales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Alejandro Fantino regresa a la TV: debuta en Canal 9 con "La última cena"

En el primer programa lo acompañarán Javier Milei, el escritor José Abadi, el futbolista Walter Ervitti, el cantante y compositor Paz Martínez, la psicóloga Ana Acosta, la modelo Sofía “Jujuy” Giménez y el ministro de seguridad, Sergio Berni. Mañana a las 21.
Ver más

Agencias

Pernod Ricard eligió a Ninch Company México

Pernod Ricard, la compañía dedicada al mercado de bebidas alcohólicas, eligió a NINCH Communication Company México para liderar la gestión de marketing de influencers para sus marcas Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet. Ver más

Campañas

Supercell presenta su nueva campaña global “Codemate”

Supercell se unió a Chess.com para lanzar un rompecabezas publicitario “Codemate” que permitirá a los participantes de los juegos “Clash of Clans” y “Clash Royale” ganar premios dentro de los juegos. Cuanto más difícil sea el rompecabezas, mejor será la recompensa. Mirá el spot. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos