MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.03.2018

¿Cómo utilizan las redes sociales las mujeres de América Latina?

Según un relevamiento de HubSpot, la mayoría de las mujeres que usan redes sociales son jóvenes que prefieren ver contenidos en video. El estudio buscó identificar las preferencias sobre redes y qué es lo que las marcas deben saber al hablarle a esta audiencia.

La mayoría de las mujeres que usan redes sociales son jóvenes y tienen predilección por Facebook, así lo revelan cifras recopiladas por HubSpot. La plataforma encuestó a usuarias de Internet globales y latinoamericanas, con el fin de identificar las preferencias sobre las redes que utilizan y qué es lo que las marcas y negocios deben saber al hablarle a esta audiencia.

Tomando en cuenta que el social media es uno de los espacios en línea preferidos (según estimaciones, 71% de todas las personas conectadas en 2017 usaban redes sociales) y que Facebook es la plataforma con más usuarios en el mundo, las mujeres reflejan que ésta seguirá siendo la líder en cuanto a interacciones sociales en la web: de acuerdo con la encuesta, 95% de las usuarias de redes sociales en México, Colombia y Argentina tiene un perfil de Facebook.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, la encuesta recalcó la relevancia de esta plataforma cuando de conectar marcas y sus audiencias femeninas se trata: aunque 50% indicó que si desean saber más de algo que le interesa visitan el sitio web oficial, un cercano 49% lo hace a través de Facebook.

Con esto en mente, las mujeres a nivel global no parecen desear abandonar la red social: 67% asegura que seguirá haciendo el mismo uso de ella y 21% indicó que la usaría aún más.

"Esto hace menos cercanas las predicciones que aseguran que esta red está perdiendo a su público joven, pues la mayoría de las usuarias de redes sociales tiene entre 18 y 34 años. Sin embargo, eso no significa que no busquen otras alternativas", explicó Carolina Samsing, directora de Marketing para HubSpot Latinoamérica, quien indicó que otras plataformas más visuales, como YouTube e Instagram, se colocan entre sus predilectas, además de que Snapchat es usada por hasta 42% de las encuestadas en Latinoamérica.


La experta detalló que lo que más les resulta atractivo a las mujeres son los contenidos en video (58%). En contraste, los motivos por los que abandonarían una red social son el exceso de anuncios, que ya no les resulten útiles y el contenido ofensivo.

En ese sentido, la experta dijo que el reto de los negocios está en entender la prioridad que las mujeres dan al contenido relevante sin importar qué tipo de marca sean. "Las mujeres latinoamericanas buscan que las redes sociales que usan les aporten información entretenida y útil para ellas. Al mismo tiempo, esperan que lo comercial y sus intereses no acaparen el lado más personal de su vida en la red. En esa línea, una mujer apreciará que su marca de ropa favorita comparta información de descuentos o tips de moda, pero no de manera invasiva", concluyó Samsing.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Kantar reconoce a las marcas más innovadoras en México con los Outstanding Innovation Awards

Kantar México presentó la primera edición local de los Outstanding Innovation Awards, reconociendo a nueve marcas que utilizan la innovación como eje estratégico para impulsar su crecimiento: Oxxo, Lala, Nu, Victoria, Aeroméxico, Smartfit, BBVA, Caliente y Oreo.


Ver más

Empresarias

La Universidad Siglo 21 celebra su aniversario número 30 con un encuentro en su campus

El próximo 24 de abril, Universidad Siglo 21 realizará un acto en su campus de Córdoba para conmemorar sus 30 años de funcionamiento. Participarán autoridades, referentes del sector educativo y miembros de su comunidad académica. Ver más

Campañas

Por qué comemos chocolate en Pascuas: el origen de una costumbre milenaria

Las Pascuas y el chocolate están profundamente entrelazados en una tradición que combina historia, simbolismo y placer gastronómico. Desde los antiguos rituales de fertilidad hasta los modernos huevos de chocolate, esta festividad evolucionó hasta convertirse en una celebración del sabor y la creatividad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos