MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2018  por TOTALMEDIOS

El 80% de las mujeres no se identifican con las publicidades argentinas

Lo asegura una investigación efectuada por D'Alessio IROL para la Asociación Argentina de Publicidad. Entre las cosas que más molestan se mencionaron los modelos de belleza irreales, la exigencia de ser "mujeres maravilla" y la relación con las tareas del hogar.

En el Congreso Latinoamericano de Publicidad, que tuvo lugar el 6 y 7 de marzo, profesionales del sector analizaron en profundidad la imagen y el rol de la mujer.

Una investigación efectuada por D’Alessio IROL para la Asociación Argentina de Publicidad (AAP) reveló que un 80% de las mujeres argentinas no se sienten identificadas con la publicidad. Entre las cosas que más molestan se mencionaron los modelos de belleza irreales (55%), la exigencia de ser “mujeres maravilla” (36%), la relación con productos de limpieza y tareas del hogar (36%), la exhibición de la mujer como trofeo (34%) y la imagen de compradora compulsiva (33%).
Kantar IBOPE Media
¿Se siente identificada con los modelos de mujer que plantea la publicidad actual? –Base Mujeres %



Fuente: D’Alessio IROL / AAP

La encuesta se efectuó sobre 724 mujeres mayores de 18 años de todo el país. Un 69% de ellas manifestó una percepción negativa sobre la imagen femenina en los anuncios publicitarios, ya sea porque éstos reproducen estereotipos perjudiciales o porque no se adaptan a los movimientos sociales que se desarrollan en la actualidad.
¿Qué opina de la imagen de la mujer que se ve en las publicidades argentinas actuales? -%-



Fuente: D’Alessio IROL / AAP

¿Qué pasa con la igualdad de género en el sector que realiza las publicidades?

Según datos de un relevamiento entre agencias de la AAP, la publicidad es una de las industrias más inclusivas, ya que emplea hombres y mujeres en iguales cantidades. De hecho, en más del 42% de las agencias, las mujeres exceden el 50% de la nómina, aunque la proporción no se mantiene igual en todas las áreas.

A raíz de esto, en el marco del Congreso Latinoamericano de Publicidad, se generó el debate del panel “Mad Women”, donde mujeres que ocupan altos cargos en el área creatividad analizaron la problemática de género desde adentro. Patricia Martin, Gerente General de la AAP; Anita Ríos y Vanina Rudaeff, Directora General Creativa y CEO de JWT Argentina respectivamente; Lily Ann Martin, redactora publicitaria de la AAP, POL-Ka Producciones, Telefé, entre otros; Teresa Donato, redactora creativa de producciones de televisión en Telefé; Keren Weinstein y Mercedes Tiagonne, socias de CHICS by MER y KER, reflexionaron sobre su trayectoria laboral.

¿Qué cosas le molestan más en las publicidades relacionadas con la mujer?
Respuestas múltiples. Base Mujeres - %



Fuente: D’Alessio IROL /AAP

Uno de los temas de debate fue ¿por qué con mujeres trabajando en el rubro publicitario, el producto final sigue incomodando a las espectadoras? Frente a esta situación, las creativas coincidieron sobre que, más allá de los deseos de innovar, en la cotidianidad laboral los estereotipos siguen presentes incluso en las mujeres. Por esto, en los testeos publicitarios, las propias mujeres siguen eligiendo modelos tradicionales o con aristas machistas. Por tanto, para el sector publicitario romper los paradigmas que funcionan hace décadas es todo un desafío. El mismo abarca a los creativos y a los anunciantes, pero va mucho más allá e involucra a la sociedad en su conjunto.

“Nosotras, como creativas, tratamos de salir de ese lugar, pero es algo que se viene arrastrando hace muchos años”, comentó Anita Ríos, Directora General Creativa de JWT Argentina. “Las marcas están buscando cambiar la imagen de la mujer en los anuncios, pero todavía estas publicidades son aceptadas en muchos sectores sociales. Lograr un cambio real es un proceso que ya está en marcha, pero va a llevar años”, agregó.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

C5N transmitirá en vivo los Martín Fierro de Cable 2025

C5N transmitirá en vivo la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, que reconocerá a los mejores programas de 2024. El evento se realizará el 27 de noviembre en el Golden Center y contará con la conducción de Lizy Tagliani. Ver más

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos