MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2018  por TOTALMEDIOS

Facebook da marcha atrás con la idea de excluir a los medios de los muros

La compañía anunció que pone fin al proyecto piloto que consistía en eliminar los medios de comunicación profesionales del muro principal de los usuarios. Facebook reconoce que no logró su objetivo y que, con este experimento, los internautas tenían más dificultades para acceder a la información de calidad.

Facebook ha dado marcha atrás y ya anunció que pone fin al proyecto piloto que en octubre emprendió en seis países, consistente en eliminar los medios de comunicación profesionales del muro principal de los usuarios. De esta manera, la red social pretendía facilitar la conexión de los internautas con amigos y familiares. La compañía reconoce ahora que no logró su objetivo y que, con este experimento, los internautas tenían más dificultades para acceder a información de calidad. Los usuarios llevaban meses quejándose debido al aumento de la desinformación.

La prueba comenzó el pasado 19 de octubre en Sri Lanka, Bolivia, Guatemala, Camboya, Serbia y Eslovaquia. Facebook limitó la información que aparecía en el muro de sus usuarios a publicaciones personales y publicidad. El contenido compartido por páginas, la modalidad que usan los medios de comunicación para difundir los enlaces a las noticias, quedó trasladado a otro muro, en otra pestaña, llamada "explorar". Entonces, los primeros en dar la voz de alarma fueron los editores de los países afectados, preocupados por la repercusión que esta medida podía tener en el tráfico de los medios de comunicación, dado que la red social es una importante fuente de lectores para la prensa de todo el mundo.
Kantar IBOPE Media
Este jueves, Adam Mosseri, el responsable de News Feed —la zona de contenido donde aparecen tanto las noticias como los contenidos de los usuarios— ha explicado por qué han decidido poner fin a la prueba piloto, denominada Explore Feed. "En las encuestas, la gente nos dijo que estaba menos satisfecha con las publicaciones que veían y que tener dos muros separados realmente no les ayudaba a conectar más con familiares y amigos", ha explicado Mosseri en un comunicado. "También recibimos feedback que indicaba que [tener dos muros] hacía más difícil a los usuarios de los países en los que se habilitó el test el acceso a información importante", ha continuado.

Fomento de la comunidad
El hecho de que Facebook haya optado por poner fin a Explore Feed no está relacionado con la decisión de la red social de priorizar los contenidos publicados por familiares o amigos frente a las publicaciones que lleven la firma de empresas o de medios de comunicación, tal y como anunció la compañía el pasado enero. Según explicó Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, la compañía pretende fomentar la comunidad. Estos cambios, detalló Zuckerberg, van encaminados a aportar valor a la experiencia de los usuarios.

Filip Struhárik, un periodista especialmente incisivo con Facebook, escribió en su blog un artículo muy crítico: "Facebook no piensa en las consecuencias y poco le importa lo que suceda en estos países donde hacen pruebas". Este jueves tuiteó su opinión sobre la rectificación: "Me alegra que Facebook haya terminado con este prueba. Y me agrada todavía más que admita que ha cometido errores al no comunicar claramente el test. Espero que en lo sucesivo pongan más interés en en saber cómo nos ha ido con el experimento".

Desde dos aproximaciones diferentes, tanto el buscador como la red social han tratado de llegar a los medios con aportaciones técnicas. En Facebook crearon los Instant Articles. En Google AMP, un formato abierto. Ambos prometen carga rápida en móviles, con una versión simplificada del código que consume menos datos. En el caso de Facebook se consume dentro de su servicio; en el de Google, con la mirada puesta en un mejor posicionamiento. EL PAÍS ha formado parte del lanzamiento de ambas opciones. Facebook trabaja en crear una opción para suscribirse a medios a través de Instant Articles, con el fin de ayudar a los medios a conseguir ingresos digitales.
En Facebook este tipo de experimentos se ven con toda naturalidad. Lo que en una empresa normal sería un cambio de rumbo, en el mundo de Silicon Valley se considera una iteración, una vuelta de tuerca más hasta dar con la fórmula adecuada. El lema fundacional de Facebook, hoy algo más olvidado, era "muévete rápido y rompe cosas". Este movimiento reitera este espíritu.

Fuente: El País
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos