MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2018  por TOTALMEDIOS

Los premios Oscar registraron bajos índices de audiencia

La audiencia que siguió la transmisión durante las cuatro horas de fue de 18,9 puntos, según el rating de Nielsen. Se considera un número bajo. En 2017 había marcado 22,4 puntos. Los Globos de Oro, los Grammys y la Super Bowl también tuvieron bajo encendido.

Los primeros índices de audiencia publicados el lunes por la cadena ABC sobre la emisión de la 90° edición de los Premios de la Academia - una de las galas más tranquilas de los últimos años- se mantuvo todo el tiempo en un nivel bajo, informaron medios estadounidenses.

La audiencia que siguió la transmisión durante las cuatro horas de fue de 18,9 puntos, según el sistema de rating Nielsen - una cifra calculada sobre los 118,4 millones de hogares que se estima tenían el televisor encendido-, según los semanarios Variety y Hollywood Reporter.
Kantar IBOPE Media
Eso representa una reducción del 16% sobre la transmisión del último año, memorable por su momento clímax, cuando se premió a la cinta equivocada como mejor película debido a una confusión con los sobres.

Los expertos han subrayado que los índices de audiencia preliminares no se ajustaron a la diferencia de horarios, lo que significa que el público de la costa oeste no está reflejado con precisión en las cifras del transcurso de la noche, ya que solo se mide las horas de máxima audiencia.

La ceremonia de los Premios de la Académica de 2017, que obtuvo una audiencia durante la noche de 22,4 puntos, terminó atrayendo a cerca de 32,9 millones de televidentes. Este fue el segundo nivel más bajo en la historia de los premios después de la ceremonia de 2008, presentado por Jon Steward y que atrajo solo a 31,8 millones.

En tres horas y 50 minutos - un minuto más que el último año - la transmisión del domingo fue la más larga desde 2007, aunque el presentador Jimmy Kimmel fue elogiado por mantener bien los procedimientos de la transmisión en su segundo año consecutivo.

"Fue un espectáculo en el que casi todos los ganadores fueron exhaustivamente anticipados por la interminable temporada de premios, pero en la que los vencedores pusieron de pie a la multitud en el primer momento y de manera prolongada", dijo Daniel Fienberg, de Hollywood Reporter.

"Fue una presentación de discursos empoderadores y emocionales, así como ganadores inspiradores, a menudo de manera consecutiva con personalidades cuya aceptación fue contra todo lo que parecía representar la política del programa".

Los tres grandes eventos de la televisión estadounidense - Los Globos de Oro, los Grammys y la Super Bowl - perdieron audiencias respecto a 2017.

Stephen Battaglio, autor de tres libros sobre televisión, especuló en Los Angeles Times sobre que los espectadores podrían haberse cansado del discurso de los movimientos #MeToo y Time's Up, en contra del acoso sexual y a favor de la igualdad de género en la industria del entretenimiento.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos