MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2018

Millennials y Generación Z no son los únicos que no pueden vivir sin su smartphone

Advierten que la publicidad mobile no debe orientarse solo a jóvenes. Según una nueva investigación al menos de la mitad de las personas que no son ni Millennials y Generación Z tiene un teléfono de este tipo y solo un 38% tiene un móvil que no es smartphone.

Quizás los marketeros y los anunciantes se están olvidando de algo muy importante cuando diseñan su publicidad para smartphone. El error puede que esté en dirigir la publicidad solo a las generaciones más jóvenes. Según una nueva investigación llevada a cabo por Porter Novelli, los millennials y la Generación Z no son los únicos que están pegados, casi con pegamento, a sus smartphones. De hecho, al menos de la mitad de los seniors tiene un dispositivo de este tipo, y solo un 38% tiene un móvil que no es smartphone.

El 62% de las personas que tienen más edad que los millennials utiliza sus smartphones a lo largo de todo el día, según AdWeek.com. Y mientras que la Generación Z y los millennials gastan la mayor parte de su tiempo en las redes sociales (71 y 78 minutos diarios, respectivamente), las generaciones más mayores no se quedan demasiado atrás, gastando también buena parte de tiempo en las redes sociales. Concretamente, alrededor de 58 minutos por lo que respecta a la Generación X, 46 minutos los babyboomers y 32 minutos en la generación silenciosa.
Kantar IBOPE Media
“Se está incrementando la importancia de comprender cómo la tecnología está cambiando rápidamente la manera de conectarse de los estadounidenses, lo que tiene un tremendo impacto en su comportamiento, sus actitudes y su consumo de contenido”, ha señalado al respecto Justin Greeves, svp, strategic planning, analytics and research de Porter Novelli.

Otros datos que se muestran en este estudio es que tan solo el 8% de los millennials leen las noticias en periódicos impresos, en contra del 54% de personas mayores de 72 años que hacen lo mismo. En un sentido similar, el 89% de la generación silenciosa se informa a través de la televisión, cuando tan solo el 36% de la Generación Z y el 38% de los millennials hacen lo mismo. Pero tan solo un 15% de la generación silenciosa carece de algún tipo de teléfono móvil.

Facebook es la red social dominante en todas las generaciones, pero Twitter, Instagram y Snapchat, sobre todo estas dos últimas, tienen un peso muy importante para la Generación Z y para los millennials. En cambio, pierden fuerza entre las generaciones anteriores, en las que la dominación de Facebook es enorme.

Fuente: Marketing Directo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos