MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2018  por TOTALMEDIOS

Millennials y Generación Z no son los únicos que no pueden vivir sin su smartphone

Advierten que la publicidad mobile no debe orientarse solo a jóvenes. Según una nueva investigación al menos de la mitad de las personas que no son ni Millennials y Generación Z tiene un teléfono de este tipo y solo un 38% tiene un móvil que no es smartphone.

Quizás los marketeros y los anunciantes se están olvidando de algo muy importante cuando diseñan su publicidad para smartphone. El error puede que esté en dirigir la publicidad solo a las generaciones más jóvenes. Según una nueva investigación llevada a cabo por Porter Novelli, los millennials y la Generación Z no son los únicos que están pegados, casi con pegamento, a sus smartphones. De hecho, al menos de la mitad de los seniors tiene un dispositivo de este tipo, y solo un 38% tiene un móvil que no es smartphone.

El 62% de las personas que tienen más edad que los millennials utiliza sus smartphones a lo largo de todo el día, según AdWeek.com. Y mientras que la Generación Z y los millennials gastan la mayor parte de su tiempo en las redes sociales (71 y 78 minutos diarios, respectivamente), las generaciones más mayores no se quedan demasiado atrás, gastando también buena parte de tiempo en las redes sociales. Concretamente, alrededor de 58 minutos por lo que respecta a la Generación X, 46 minutos los babyboomers y 32 minutos en la generación silenciosa.
Kantar IBOPE Media
“Se está incrementando la importancia de comprender cómo la tecnología está cambiando rápidamente la manera de conectarse de los estadounidenses, lo que tiene un tremendo impacto en su comportamiento, sus actitudes y su consumo de contenido”, ha señalado al respecto Justin Greeves, svp, strategic planning, analytics and research de Porter Novelli.

Otros datos que se muestran en este estudio es que tan solo el 8% de los millennials leen las noticias en periódicos impresos, en contra del 54% de personas mayores de 72 años que hacen lo mismo. En un sentido similar, el 89% de la generación silenciosa se informa a través de la televisión, cuando tan solo el 36% de la Generación Z y el 38% de los millennials hacen lo mismo. Pero tan solo un 15% de la generación silenciosa carece de algún tipo de teléfono móvil.

Facebook es la red social dominante en todas las generaciones, pero Twitter, Instagram y Snapchat, sobre todo estas dos últimas, tienen un peso muy importante para la Generación Z y para los millennials. En cambio, pierden fuerza entre las generaciones anteriores, en las que la dominación de Facebook es enorme.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

Agencias

Room23 desembarca en Chile y presenta su primera campaña para Copec

Room23 inauguró su oficina en Santiago de Chile en el marco de su plan regional 2025 y lanzó su primera campaña para Copec, “90 formas de decirte gracias”, una pieza que celebra los 90 años de la marca con un mensaje de agradecimiento a los chilenos y marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la agencia en el Cono Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos