MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2018  por TOTALMEDIOS

Millennials y Generación Z no son los únicos que no pueden vivir sin su smartphone

Advierten que la publicidad mobile no debe orientarse solo a jóvenes. Según una nueva investigación al menos de la mitad de las personas que no son ni Millennials y Generación Z tiene un teléfono de este tipo y solo un 38% tiene un móvil que no es smartphone.

Quizás los marketeros y los anunciantes se están olvidando de algo muy importante cuando diseñan su publicidad para smartphone. El error puede que esté en dirigir la publicidad solo a las generaciones más jóvenes. Según una nueva investigación llevada a cabo por Porter Novelli, los millennials y la Generación Z no son los únicos que están pegados, casi con pegamento, a sus smartphones. De hecho, al menos de la mitad de los seniors tiene un dispositivo de este tipo, y solo un 38% tiene un móvil que no es smartphone.

El 62% de las personas que tienen más edad que los millennials utiliza sus smartphones a lo largo de todo el día, según AdWeek.com. Y mientras que la Generación Z y los millennials gastan la mayor parte de su tiempo en las redes sociales (71 y 78 minutos diarios, respectivamente), las generaciones más mayores no se quedan demasiado atrás, gastando también buena parte de tiempo en las redes sociales. Concretamente, alrededor de 58 minutos por lo que respecta a la Generación X, 46 minutos los babyboomers y 32 minutos en la generación silenciosa.
Kantar IBOPE Media
“Se está incrementando la importancia de comprender cómo la tecnología está cambiando rápidamente la manera de conectarse de los estadounidenses, lo que tiene un tremendo impacto en su comportamiento, sus actitudes y su consumo de contenido”, ha señalado al respecto Justin Greeves, svp, strategic planning, analytics and research de Porter Novelli.

Otros datos que se muestran en este estudio es que tan solo el 8% de los millennials leen las noticias en periódicos impresos, en contra del 54% de personas mayores de 72 años que hacen lo mismo. En un sentido similar, el 89% de la generación silenciosa se informa a través de la televisión, cuando tan solo el 36% de la Generación Z y el 38% de los millennials hacen lo mismo. Pero tan solo un 15% de la generación silenciosa carece de algún tipo de teléfono móvil.

Facebook es la red social dominante en todas las generaciones, pero Twitter, Instagram y Snapchat, sobre todo estas dos últimas, tienen un peso muy importante para la Generación Z y para los millennials. En cambio, pierden fuerza entre las generaciones anteriores, en las que la dominación de Facebook es enorme.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

Empresarias

AkzoNobel designa a Henrique Striker como nuevo Presidente en Argentina

AkzoNobel nombró a Henrique Striker como nuevo Presidente en Argentina y Director de Pinturas Decorativas, desde donde liderará marcas como Alba y Cetol y continuará a cargo del marketing regional. Reportará a Fernando Domingues, recientemente promovido a Director de la Unidad Comercial de América Hispana. Ver más

Empresarias

Punta Mita se prepara para una nueva edición del Gourmet & Golf: cuatro días de alta cocina, deporte y experiencias únicas

Del 4 al 7 de diciembre, el American Express Punta Mita Gourmet & Golf 2025 reunirá a chefs de renombre internacional, figuras del golf como Lorena Ochoa y una programación que combina gastronomía, deporte y propuestas culturales en uno de los destinos más exclusivos del Pacífico mexicano.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Empresabios"

Agencia: Tombrasniña Marca: Omint Soporte: Tv y web

El spot recorre el universo pyme desde una perspectiva fresca, mostrando cómo Omint acompaña con sus planes médicos la gestión de bienestar y salud en el mundo de las empresas. Destaca los beneficios que la prepaga pensó para empresas de todos los tamaños.

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Ver todos