MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2018  por TOTALMEDIOS

Durante 2017 se sumaron 1,400 millones de suscriptores a la TV Paga en la región

Lo asegura un estudio de BB en 10.700 ciudades en Latinoamérica. La suba implica un 1,57% interanual. Para el 2018 los números reflejan un leve amesetamiento, “pero la TV Paga no dejará de ser un eterno motor de crecimiento de la industria”, destacan. 

BB, empresa de consultoría e investigación de mercados informó en su estudio AUDITV, el cual mide más de 10.700 ciudades en Latinoamérica, que la Televisión Paga creció un 1,57% entre diciembre 2016 y diciembre 2017; comenzando el 2018 con un total de 89,45 millones de hogares que contratan el servicio.

Tomás Gennari, BB EVP, afirma: “El año 2017 fue un año de crecimiento para la región latinoamericana. Podremos observar disparidad en operaciones o regiones dependiendo de las estrategias que adopten, pero aun así el crecimiento ha sido levemente inferior a las tasas vegetativas poblacionales. Nos avalan múltiples estudios y variables que analizamos en BB desde hace 30 años. Analizamos más de 28.000 operaciones de TV Paga en 22 países de América Latina y el Caribe en las cuales detectamos cantidad de abonados, penetración, market share de operadores, valores promedio del abono básico, grillas, señales y mucho más. Para el 2018 los números reflejan un leve amesetamiento, pero la TV Paga no dejará de ser un eterno motor de crecimiento de la industria”.
Kantar IBOPE Media
Al analizar la evolución de abonados en los últimos 5 años, BB observa un mercado en crecimiento, que ha comenzado a ingresar en una meseta cada vez más llana.

Al evaluar la facturación de la TV Paga en América Latina, BB informa que a lo largo de 2017 solo el 76% de los abonados generó ingresos en la industria, por $18.500 millones de dólares, considerando el valor del abono básico promedio de USD 22.

¿Por qué el 100% de los abonados no generó ingresos? El equipo de antipiratería de BB advierte que los ratios de informalidad del 13% de piratería y 11% de subreportaje a nivel panregional impactan en los ingresos y alerta a cableoperadores y programadores respecto a las pérdidas ocasionadas: $5.400 millones de dólares se han dejado de percibir en el año 2017. BB recomienda tomar medidas al respecto y ofrece distintos tipos de auditorías para detectar las prácticas ilegales dadas en la industria, de manera tal que los principales actores puedan evitar fraudes y posibles ilícitos.

Finalmente, el estudio FORECAST TV indica que hacia el año 2021 los abonados totales a la TV Paga ascenderán a 94,74 millones en Latinoamérica, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 2,03% del 3Q2017 al 3Q2021.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza, producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric, evade la rigidez tradicional.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos