MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.02.2018

El contenido en la era del click

En su columna, Luciano Kloboucek, Director General de la agencia BrandPR Argentina analiza cómo cambió la tendencia de generar contenido en momentos en los que lo importante no es cómo se diga, sino que la gente ingrese (haga click) y el Demand Content.

Por Luciano Kloboucek
Director General de la agencia BrandPR Argentina


Kantar IBOPE Media
Desde hace varios años la industria del periodismo y contenidos viene sufriendo una baja en su calidad. Esto muchas veces iba de la mano presupuestaria de los medios que primero dejaron de contratar correctores, luego periodistas profesionales dejando contenidos a cargo de pasantes y así una cadena interminable de depuración de la buena escritura que hoy decae en lo más profundo. Todo por el click.
Desde la aparición de los portales digitales y del SEO, el contenido se transformó en una útil herramienta para generar visitas, traccionar público al sitio y hoy, más que nunca, generar clicks.

Podemos ver que los principales portales de noticias juegan en el título con el suspenso para que el lector curioso haga click y vea como finaliza ese texto que lo dejó con las ganas en el título. Esto que se denomina “Demand Content” es la diferencia entre contenido de demanda y contenido para el click.

Veremos en las redes mucho contenido con falta de idoneidad y credibilidad con el único fin de que el lector ingrese y vea, decepcionado, que no era lo que estaba buscando leer.

Por otra parte el “Demand Content” juega un papel diferenciador, y es atraer a los lectores a través de una premisa basada en el suspenso para que siga leyendo en la nota, publicada obviamente en el portal de interés.

Sin dudas hoy el contenido es esclavo del click, y podríamos decir que casi toda estrategia en digital lo es, pero es importante no perder el foco, seguir un camino de contenidos creíbles, donde aumenten los clicks a la vez de un contenido de confianza, bien redactado y atractivo, ese será el click de valor.



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos