MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.02.2018  por TOTALMEDIOS

Cinco plataformas copan casi el 80% de los ingresos por publicidad móvil

Lo revela un estudio del Foro Económico Mundial y la consultora McKinsey. Estas cinco empresas de plataformas tecnológicas obtienen casi el 80% de los ingresos mundiales por publicidad móvil y, según algunas estimaciones casi el 90% de ese segmento lo dominan dos.

Cinco empresas de plataformas tecnológicas obtienen casi el 80 % de los ingresos mundiales por publicidad móvil, y, según algunas estimaciones, casi el 90 % del crecimiento se destina únicamente a Google y Facebook, según un estudio del Foro Económico Mundial y la consultora McKinsey.

El informe, que analiza el impacto de las tecnologías emergentes en la economía creativa, revela que las cinco plataformas que copan casi todos los ingresos por publicidad móvil son Google, Facebook y, a mucha distancia, Alibaba, Baidu y Tencent.
Kantar IBOPE Media
Todas las plataformas se basan en la Inteligencia Artificial (IA) como tecnología que conecta la oferta y la demanda.

En la economía creativa, el uso de la IA ha supuesto avances en la producción, distribución y el consumo que incluyen el uso de esta tecnología para casar mejor el contenido con el público.

Los algoritmos aprenden y clasifican las preferencias de un usuario para recomendarle cierto contenido.

De ahí que las plataformas ejercen "una enorme influencia" en los regímenes de información y entretenimiento, sostiene el informe.

"Esto plantea cuestiones difíciles en materia de gobernanza que deben ser abordadas por las múltiples partes interesadas", señala el Foro Económico Mundial en un artículo de opinión.

Las plataformas tecnológicas son cuestionadas por ejemplo cuando sus herramientas se utilizan maliciosamente, para exacerbar el problema de las "noticias falsas", y si bien este problema no se inició a raíz de la IA, el uso de la tecnología ha permitido la creación y distribución de desinformación y ha aumentado su alcance, explica el informe.

Además, agrega, a medida que crece la capacidad de la tecnología para informar y conformar la opinión pública, también aumentan los riesgos potenciales de opacidad en el modo en que las plataformas toman decisiones.

"Existe un debate continuo sobre lo que se debe hacer para abordar los desafíos actuales de la información, y la manera de responder a esta conversación por parte de las plataformas influirá considerablemente en el resultado", señala el Foro Económico Mundial.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos