MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2018

El IAB presentó el Manual de Buenas Prácticas para la medición digital

El documento busca que los indicadores utilizados para la toma de decisiones y comercialización de los diferentes productos, estén calculados con precisión, transparencia y confiabilidad. También establece los estándares que aseguran la correcta medición de la actividad de los internautas.

El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva, presentó el Manual de Buenas Prácticas en mediciones digitales.

El documento, elaborado por la Comisión de Mediciones y aprobado tanto por la Comisión de Medios y el Consejo Directivo del IAB, se propone como objetivo que los indicadores utilizados por la industria digital para la toma de decisiones y comercialización de los diferentes productos, estén calculados con precisión, transparencia y confiabilidad. Por otro lado, también establece los estándares que aseguran la correcta medición de la actividad de los internautas.
Kantar IBOPE Media
“El IAB ha desarrollado diferentes pautas que se enuncian en el Manual a fin de enmarcar la actividad de los medios en lo referente al correcto conteo de browsers, páginas vistas y demás indicadores relacionados, como así también para lograr una optimización de la medición del tipo híbrida y su reporte”, expresó Claudia Molinari, Presidente de la Comisión de Mediciones del IAB.

Los estándares fijados por el IAB en el documento tienen como finalidad que tanto los socios como aquellos que no lo son, adhieran a estas buenas prácticas, y que el mercado unifique la metodología de las mediciones.

Las buenas prácticas en medición digital establecidas por el IAB incluyen un fuerte compromiso para combatir el tráfico no humano (non human traffic), pautas precisas para la instrumentación del auto-refresh de una página web o video, de modo tal que una empresa medidora pueda reconocerlo, y de esa forma mejorar la navegación de los usuarios; y fijar los criterios para la implementación de tags para que las etiquetas específicas a medirse, se presenten correcta y transparentemente, y así cada evento sea contabilizado de manera efectiva.

La entidad también informó que la condición de socio del IAB implicará la adhesión a las buenas prácticas y la aceptación del proceso de control que el IAB establece para verificar el cumplimiento de las mismas, como así también las sanciones correspondientes. El proceso de control abarcará una auditoría sistemática sobre los medios a través de la Cámara de Control de Medición de Audiencias (CCMA), ente que opera en el mercado desde 1999. La CCMA será el organismo responsable de establecer por escrito los requerimientos necesarios para la auditoría, los cuales deberán ser cumplimentados por los socios del IAB.

De esta manera, los medios socios del IAB que adhieran a estas buenas prácticas y cumplan con estos lineamientos, figurarán en el listado que será confeccionado por la entidad. En caso de detectarse cualquier falta de algún medio asociado a los estándares fijados por la entidad, éste será eliminado del listado hasta que se compruebe la regularización.

“El objetivo principal del IAB es contribuir a la confianza en las mediciones y métricas para fortalecer al sistema publicitario. Establecer pautas y estándares para la industria digital contribuye significativamente para que las mediciones reflejen el genuino comportamiento de los navegantes en Internet. Al fijar el IAB las buenas prácticas en medición digital, el mercado aporta a los anunciantes una mayor transparencia e indicadores más precisos para la optimización de sus inversiones publicitarias”, señaló Gervasio Marques Peña, Presidente de IAB Argentina.

Vea los estándares fijados por el IAB sobre buenas prácticas en mediciones para la industria digital

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos