MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2018

El IAB presentó el Manual de Buenas Prácticas para la medición digital

El documento busca que los indicadores utilizados para la toma de decisiones y comercialización de los diferentes productos, estén calculados con precisión, transparencia y confiabilidad. También establece los estándares que aseguran la correcta medición de la actividad de los internautas.

El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva, presentó el Manual de Buenas Prácticas en mediciones digitales.

El documento, elaborado por la Comisión de Mediciones y aprobado tanto por la Comisión de Medios y el Consejo Directivo del IAB, se propone como objetivo que los indicadores utilizados por la industria digital para la toma de decisiones y comercialización de los diferentes productos, estén calculados con precisión, transparencia y confiabilidad. Por otro lado, también establece los estándares que aseguran la correcta medición de la actividad de los internautas.
Kantar IBOPE Media
“El IAB ha desarrollado diferentes pautas que se enuncian en el Manual a fin de enmarcar la actividad de los medios en lo referente al correcto conteo de browsers, páginas vistas y demás indicadores relacionados, como así también para lograr una optimización de la medición del tipo híbrida y su reporte”, expresó Claudia Molinari, Presidente de la Comisión de Mediciones del IAB.

Los estándares fijados por el IAB en el documento tienen como finalidad que tanto los socios como aquellos que no lo son, adhieran a estas buenas prácticas, y que el mercado unifique la metodología de las mediciones.

Las buenas prácticas en medición digital establecidas por el IAB incluyen un fuerte compromiso para combatir el tráfico no humano (non human traffic), pautas precisas para la instrumentación del auto-refresh de una página web o video, de modo tal que una empresa medidora pueda reconocerlo, y de esa forma mejorar la navegación de los usuarios; y fijar los criterios para la implementación de tags para que las etiquetas específicas a medirse, se presenten correcta y transparentemente, y así cada evento sea contabilizado de manera efectiva.

La entidad también informó que la condición de socio del IAB implicará la adhesión a las buenas prácticas y la aceptación del proceso de control que el IAB establece para verificar el cumplimiento de las mismas, como así también las sanciones correspondientes. El proceso de control abarcará una auditoría sistemática sobre los medios a través de la Cámara de Control de Medición de Audiencias (CCMA), ente que opera en el mercado desde 1999. La CCMA será el organismo responsable de establecer por escrito los requerimientos necesarios para la auditoría, los cuales deberán ser cumplimentados por los socios del IAB.

De esta manera, los medios socios del IAB que adhieran a estas buenas prácticas y cumplan con estos lineamientos, figurarán en el listado que será confeccionado por la entidad. En caso de detectarse cualquier falta de algún medio asociado a los estándares fijados por la entidad, éste será eliminado del listado hasta que se compruebe la regularización.

“El objetivo principal del IAB es contribuir a la confianza en las mediciones y métricas para fortalecer al sistema publicitario. Establecer pautas y estándares para la industria digital contribuye significativamente para que las mediciones reflejen el genuino comportamiento de los navegantes en Internet. Al fijar el IAB las buenas prácticas en medición digital, el mercado aporta a los anunciantes una mayor transparencia e indicadores más precisos para la optimización de sus inversiones publicitarias”, señaló Gervasio Marques Peña, Presidente de IAB Argentina.

Vea los estándares fijados por el IAB sobre buenas prácticas en mediciones para la industria digital

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

Agencias

Wild Fi Argentina es la nueva agencia integral de La Caja

La aseguradora eligió a Wild Fi Argentina como su nueva agencia integral para potenciar su posicionamiento marcario y fortalecer su estrategia de comunicación. La designación incluye la expansión de la estrategia marcaria global en el mercado nacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos