MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2018  por TOTALMEDIOS

Nace la consultora Giving Birth enfocada en el rol de la mujer

Se trata de la primera consultora de mentoreo de Argentina concebida para potenciar a las mujeres profesionales en su maternidad. “Hoy las empresas tienen la oportunidad de transformarse en actores de cambio”, sostiene Silvina Prekajac, fundadora de Giving Birth.

En Argentina, sólo 1 de cada 10 cargos de Dirección son ocupados por mujeres, y es durante la maternidad cuando gran parte de las profesionales abandonan su carrera, impactando en su baja representatividad. A nivel global, 6 de cada 10 mujeres profesionales renuncian a sus carreras cuando son madres, y 5 de cada 10 mujeres que todavía no han tenido hijos asume que, si los tuviera, debería renunciar a su desarrollo profesional.

La falta de contención y entendimiento de lo que implica la maternidad, y de cómo transitar este periodo desde el empoderamiento y la proyección de carrera por parte de muchas compañías, así como la adopción de políticas de flexibilidad que a menudo no resultan aplicables, son los principales motivos por los cuales gran parte de mujeres profesionales dejan a un lado su carrera.
Kantar IBOPE Media
Para las empresas, esto se traduce en bajas inesperadas, un top management con baja representatividad femenina, menor productividad por falta de diversidad de opiniones y estilos de liderazgo, y un empobrecimiento del valor de marca empleadora que cada vez más gravita en la elección de quienes priorizan el balance entre vida laboral y personal, un valor fundamental entre los millenials que para el 2020 se estima que representarán el 56% de la fuerza laboral.

Para responder a la creciente necesidad en el mercado laboral de compatibilizar la carrera con la maternidad, nace Giving Birth, la primera consultora de mentoreo de Argentina concebida para potenciar a las mujeres profesionales en su maternidad. Acompañar a las mujeres y a las empresas a transitar juntos una etapa tan fundacional y transformadora como lo es la maternidad, a través de una metodología de efectividad probada como el mentoring, logra un beneficio recíproco.

Por un lado, promueve el desarrollo de carrera de las mujeres que siendo madres desean seguir creciendo en su profesión, y por otro contribuye a que las empresas logren beneficios medibles: mayor competitividad como marca empleadora, retención de talento, reducción de los costos de reemplazo, y aumento de la representatividad de la mujer en posiciones de liderazgo con su sabido impacto positivo en el negocio, entre los principales.

“Hoy las empresas tienen la oportunidad de transformarse en actores de cambio, sabiendo que la inversión que realicen en retener y acompañar a sus profesionales, asegurará en el largo plazo la sustentabilidad del negocio”, sostiene Silvina Prekajac, Fundadora de Giving Birth.
Desde el embarazo y hasta el primer trimestre luego de la reincorporación al entorno laboral, los programas de mentoring de Giving Birth aportan una mirada estratégica de largo plazo, y herramientas concretas en las distintas etapas de la maternidad con objetivos accionables en cada una de ellas, para instalarse nuevamente en una posición competitiva.

La consultora ofrece programas de mentoring corporativos y programas individuales, además de seminarios online pensados para aportarles perspectiva a las futuras y recientes madres con carreras profesionales que deseen conciliar su vida profesional y personal, sabiendo que la maternidad puede ser un periodo de reinvención y empoderamiento en el que mucho depende de la propia mirada sobre sí misma, más allá de la complejidad del entorno en el que se desempeñe.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos